¿Qué quedaría?

Si la Revolución Bolivariana fracasara, se perderían conquistas como las misiones de salud, la alfabetización y continuidad de estudios para millones de desposeídos, quedarían truncos importantes planes de desarrollo agropecuario e industrial; ya no habría igualdad de oportunidades para todos. Podría desatarse la represión, volverían los despidos, las diferencias y el abuso, no habría más…

Leer más

El derecho a envejecer con calidad de vida

Por esos días he conversado mucho con un vecino del barrio, Manuel del Monte, fotógrafo jubilado, con quien coincidí en innumerables coberturas periodísticas, mientras aguardábamos la atención gratuita en la sala de rehabilitación de la policlínica “Ignacio Agramonte”, en el reparto Garrido, ciudad de Camagüey Resultó reiterativo el tema de las aspiraciones de mi interlocutor…

Leer más

Todo menos derecho

En tiempos de violencia desatada en los cuatro puntos cardinales, en momentos en que la paz mundial pende de un hilo, y las bombas y cohetes caen por doquier matando lo mismo a talibanes que a miembros del Estado Islámico, a niñas y niños en una escuela, religiosos en una mezquita o simplemente enfermos en…

Leer más

La doble moral y el Estado Islámico.

El mundo entero se estremeció con los sucesos de París en días pasados, cuando el terrorismo hincó nuevamente sus garras en la vieja Europa, crimen imputado al mal llamado Estado Islámico, que ni es estado, ni practica coherentemente los preceptos del Islam. Y de inmediato se produjo la reacción, hasta entonces retardada por muchos, mientras…

Leer más

El primer paso

Un largo viaje de más de 16 mil 400 días en una profesión comenzó “con el primer paso…” como sentencia cita el proverbio chino. En los días finales de noviembre de 1970 arribé a la redacción del periódico ADELANTE, entonces radicado en Príncipe número 19, con la pretensión de ser periodista, sin mediar título alguno….

Leer más