Pss, psss… las palabras tras el acoso callejero

Cada mañana, al cruzar el umbral de la puerta, millones de mujeres activan un sistema de alerta que permanecerá encendido hasta su regreso. No se trata de imaginación, es la memoria corporal que recuerda el roce deliberado en el transporte público, el silbido que resuena como un latigazo, o el comentario disfrazado de halago que…

Leer más

Basura que nos habla: conciencia y acción por calles limpias

Camagüey, conocida por su rica historia, sus intrincadas calles empedradas y sus hermosos parques que nos invitan a la contemplación. Sin embargo, un problema creciente amenaza el bienestar ambiental y la calidad de vida de sus habitantes: la ineficiente gestión de los desechos sólidos. Los vertederos improvisados han comenzado a proliferar en diferentes puntos de…

Leer más

La fuerza femenina en la ingeniería: rompiendo barreras y creando caminos

La participación de la mujer en el campo de la ingeniería representa un fenómeno de empoderamiento que trasciende lo académico y profesional para convertirse en un movimiento social transformador. A nivel global, y particularmente en contextos como el cubano, la creciente incorporación de mujeres a estas carreras tradicionalmente masculinidad refleja un cambio de paradigma, aunque…

Leer más

Del aula al empleo, un camino rocoso

El discurso sobre la inserción laboral de los jóvenes en Cuba está cargado de optimismo: formación gratuita, oportunidades  y un mercado emergente de emprendimientos. Pero, al aterrizar en la realidad, la experiencia es otra. Graduarse es fáci,  si se cuenta con interés y ánimo de sacrificio, sin embargo, encontrar un trabajo proveedor es otra historia….

Leer más

Más que piedras, son historia

Caminar por las calles de una ciudad es como recorrer las páginas de un libro lleno de historias. Cada rincón, cada edificio, guarda secretos que nos conectan con quienes vivieron antes que nosotros. En este viaje, los detalles arquitectónicos y los espacios emblemáticos se convierten en guardianes silenciosos de nuestra memoria colectiva, piezas fundamentales que…

Leer más
Comunicación contrahegemónica: del Facebook al face to face

Comunicación contrahegemónica: del Facebook al «face to face

A propósito del recién finalizado 4to. Coloquio Internacional Patria, noveles y experimentadas voces de la comunicación de izquierda reconocen que la verdad seguirá siendo revolucionaria, pero las personas deben sentir la veracidad de los hechos, un desafío latente que necesita de una mayor participación de los jóvenes para contar la verdad de los pueblos.

Leer más

Termina el vóleibol y no la interrogante de Camagüey

Este sábado cerraron de manera oficial los torneos de balonvolea nacional con la coronación de dos equipos primerizos: Pinar del Río entre las damas y Sancti Spíritus por los varones. Las vueltabajeras confirmaron el buen momento que llegó a la primera categoría pues desde su ascenso en el 2024 acumulan una medalla de plata y…

Leer más

Se puede hacer mucho mas a favor del Bienestar animal

A casi cuatro años de entrar en vigor el Decreto Ley sobre Bienestar Animal en Cuba, resalta la necesidad de cooperación entre organismos e instituciones estatales, y la sociedad civil, para implementarlo adecuadamente. La voluntad del país se encamina a ese rumbo, e intenta dar protagonismo y espacio a estos temas, por eso Cuba desde…

Leer más