Encuentro virtual «¿Voy bien, Camilo?»
. Dedicado al aniversario 89 del natalicio del Comandante Camilo Cienfuegos, El Señor de la Vanguardia. #CamiloVive #VoyBienCamilo #CamiloEntreNosotros.
. Dedicado al aniversario 89 del natalicio del Comandante Camilo Cienfuegos, El Señor de la Vanguardia. #CamiloVive #VoyBienCamilo #CamiloEntreNosotros.
Para los cubanos, el 4 de febrero es una fecha de remembranzas históricas. En esa fecha, hace cincuenta y nueve años, más de un millón de personas reunidas en Asamblea General del pueblo aprobó la Segunda Declaración de La Habana, presentada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, en el que se ratificó la vocación…
A pesar de las regulaciones sanitarias en el enfrentamiento a la pandemia del Covid-19, la ciudad de Camagüey, en la región oriental de Cuba, se reconforta otra vez al iniciar febrero, cuando en su entramado de calles y plazas, lugareños y visitantes viven en los límites de las artes, las reflexiones sobre la historia local…
En la complicidad de los preparativos para el reinicio de la lucha contra el colonialismo español en el año, José Martí Pérez destacó en uno de sus elogios a los camagüeyanos “Que la Patria reciba siempre del Camagüey lo mejor y con todo empuje”.
Como no conociera la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, el Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí Pérez, tampoco visitó a Guáimaro, ciudad hermosa que entró a la gloria y el sacrificio de la Patria, cuna de la Primera Constitución en Armas, pero si escribió profundas y sentidas prosas…
El movimiento revolucionario cubano siempre se ha caracterizado por la verdad en enfoque de pensamientos y hechos de la realidad de nuestro pueblo. Desde el enfrentamiento al golpe de estado de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952, y mucho antes, con la denuncia a la corrupción generalizada por el Presidente Carlos Prío Socarrás.
“El Diablo Cojuelo” se imprimió un solo número, el 19 de enero de 1869, en la Imprenta El Iris, Obispo 20 y 22. El gran amigo de Martí, Fermín Valdés Domínguez, fue quien costeó la edición. En el pequeño impreso aparecían algunas escenas mínimas, no carente de agudo humor y trasfondo crítico, reflejo del acontecer …
Rubén Martínez Villena había recalcado esa idea en un poema romántico de su adolescencia. “Su vida, una semilla en un surco de fuego” puntualiza con certeza y devoción Raúl Roa al definir al joven revolucionario que lideró la Protesta de Los Trece durante una ceremonia de la Academia de Ciencias, contra un escandaloso acto…
Antonio Guiteras, como ministro de Gobernación del gobierno provisional de Grau San Martín, logró la aprobación de varias leyes de beneficio popular, pero ninguna tan aplaudida como la efímera nacionalización de la Compañía de Electricidad, aprobada el 14 de enero de 1934. Guiteras enfrentaba resueltamente la recia oposición del monopolio estadounidense Electric Bond and Share,…
Fue en el año 1953, justo cuando el apóstol iba a cumplir su centenario, que la figura portentosa del Maestro fue colocada a dos mil metros sobre el nivel del mar. Los nombres de quienes hicieron posible hazaña quedaron empotrados en el pedestal de piedra; entre ellos, reza indiscutible, el de Celia Sánchez Manduley.