Amores que trascienden
En el centenario de la muerte de Amalia Simoni, la digna esposa del Mayor General mambí Ignacio Agramonte, anima recordar las cartas cargada de amor entre los jóvenes principeños, sentimientos patrióticos y los hijos.
En el centenario de la muerte de Amalia Simoni, la digna esposa del Mayor General mambí Ignacio Agramonte, anima recordar las cartas cargada de amor entre los jóvenes principeños, sentimientos patrióticos y los hijos.
Quizá alguno lo creyó utopía, irrealizable proyecto el de fundar sobre la estructura de un país subdesarrollado y marcado por los cercos de los poderosos del mundo, una nación orgullosa de su capital científico y técnico. Pero Fidel, el veedor de futuros nobles y certeros, no se equivocaba. Cuba podía ser tierra de mujeres y…
Poco antes de la medianoche, el 8 de enero de 1992, siete antisociales que intentan robar una lancha para huir a los Estados Unidos, sorprenden en la Base Náutica de Tarará a cuatro combatientes del Ministerio del Interior (MININT), a los que, luego de maniatar, balacean salvajemente.
Millones de cubanos celebran el aniversario 59 del triunfo de la Revolución, hecho acontecido el 1 de enero de 1959 y tras el cual comenzó un camino de reivindicaciones sociales que continúa en el presente.
Este Día del Educador permite apreciar la colosal obra educacional que atesora la Revolución cubana que al decir de Fidel, transita necesariamente por la vinculación de la palabra con la acción y las convicciones con la conducta, como base del prestigio de los educadores.
Cuba no olvidó a sus héroes caídos en Angola, Etiopía y otros países africanos durante la gesta por la libertad definitiva de ese continente. Los restos mortales de 2289 caídos regresaron a la Isla el 4 de diciembre de 1989, y con el retorno de nuestros mártires se selló para siempre la victoria sobre los…
Si Homero hubiera vislumbrado la dimensión de la hazaña de los expedicionarios del Granma, supiera que su Odisea tiene paralelos en la historia, en cuanto a las vicisitudes y riesgos de una travesía-con riesgo de muerte- para una tripulación decidida a emprender el camino hacia la victoria.
Dan una voz a nuestras ondas hercianas, convierten en realidad una historia de casi 80 años, décadas de superación y entrega, décadas de Revolución que han sido un triunfo para Radio Nuevitas gracias también a ustedes, los locutores.
En los primeros años de la Revolución, el quehacer provinciano de la ciudad de Camagüey por momentos era trastocado, a causa del inusual ir y venir de los milicianos en los barrios. Una de las razones de las ausencias temporales era de quienes marchaban movilizados a “un lugar de Cuba”; otras eran de los “barbudos”,…