Mujeres rurales: el alma que florece en los campos de Cuba

Camagüey- La fértil llanura camagüeyana fue testigo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, con el reconocimiento a más de siete mil agramontinas que permanecen en los surcos para incrementar la producción de alimentos desde diversos frentes como la siembra de arroz, de cultivos varios y la ganadería.

Nos compromete a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a continuar produciendo, a seguir incorporando a las mujeres en el campo. para que también puedan obtener, como tenemos mujeres productoras de arroz, tenemos también campesinas que producen leche, que producen diferentes indicadores productivos, y a todas, por supuesto, le mandamos desde Camagüey toda la felicitación, aseguró Regla Grisel Frómeta,  presidenta de la ANAP en la provincia.

En áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Jesús Suárez Gayol del municipio de Camagüey, 10 campesinas recibieron el sello conmemorativo aniversario 65 de la FMC.  Por su parte, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)  distinguió el desempeño de las integrantes de las brigadas FMC-ANAP, que hoy asumen desde el campo importantes tareas.

Yamila Sarduy Martínez, miembro del Buró Nacional de la organización campesina, destacó el protagonismo de la mujer cubana en los programas de desarrollo económico y social del país que favorecen el crecimiento espiritual y laboral de las féminas en el campo.

Agrupaciones y solistas que defienden la música campesina amenizaron la celebración que enaltece el desempeño de quienes, son ejemplo de disciplina y consagración al trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *