El Generalísimo

El 17 de junio de 1905 muere el Generalísimo Máximo Gómez Báez. El gran estratega escribió épicas batallas en la llanura camagüeyana durante la Guerra de los Diez Años. Había nacido en la República Dominicana el 18 de noviembre de 1836 . Sólo seis días después del Grito de la Demajagua (10 0ctubre 1868) se…

Leer más

De altar la manigua (+VIDEO)

Breves estancias y grandes ausencias tejieron la leyenda. El polvo y la manigua bautizaron la ceremonia de un amor pródigo en detalles y sin la cotidiana rutina de los rutinarios matrimonios. Juntos hubieran envejecido los amantes sino porque él era un soldado de la patria y ella abnegada esposa que entendía y compartía el ideal.

Leer más

Cuba es un Estado socialista de derecho

La conciencia nacional cubana, forjada al calor de nuestro bregar independentista, también ha estado estrechamente ligada al quehacer jurídico, siempre fértil y comprometido. En Cuba, historia y legislación tienen múltiples vasos comunicantes. De hecho, la celebración, el 8 de junio, del Día del trabajador jurídico, rinde homenaje a la fecha, pero de 1865, cuando el…

Leer más

Las armas de la palabra

Cada 25 de mayo, Día de África, en varios colegas de la prensa camagüeyana de la generación de los años setenta y los ochenta coinciden remembranzas de anécdotas, retos y situaciones complejas durante el ejercicio de la profesión en las misiones militares de Cuba en las naciones africanas. ¿Cuánto tiempo ha pasado: cuarenta y tantos…

Leer más

Martí y la magnitud de su grandeza

Pocos sucesos en la vida (me atrevería a asegurar ninguno) son originados por una sola causa; la conjunción de diferentes factores, entre los cuales ocupa un lugar no despreciable la casualidad, desencadenan a veces acontecimientos tan grandes que marcan una fecha, una época e incluso la historia de un país. Así ocurrió en un casi…

Leer más