El hijo del Camagüey

 Este veintitrés de diciembre, hace ciento setenta y siete años, nació en Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, Ignacio Agramonte y Loynaz, quien por su valor e intransigencia, continúa cabalgando en la llanura demostrando su amor a la Patria y sobre todo a su independencia.

Leer más

Un general de Cuba y América.

El apellido Quesada es uno de los más antiguos de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe (hoy Camagüey) y está relacionado con muchas familias de precursores que emprendieron el camino a la manigua en la lucha independentista de la metrópoli española. Entre los que ostentan el ilustre  apellido se encuentra Manuel de…

Leer más

El general Antonio

  Cuentan los historiadores que al morir en lucha frontal, en su última  carga al machete, Antonio Maceo había participado en más de 600 combates, la mayoría de ellos durante la Guerra de los Diez Años, epopeya en la cual resultó herido en 21 ocasiones. Fue junto a Gómez, protagonista de la Invasión a Occidente,…

Leer más

Viaje a la semilla

En la tarde del 30 de noviembre del año 2016 llegaba a la ciudad de Camagüey la caravana con los restos mortales de Fidel. Entre el dolor y la pena  del pueblo enardecido recibían el cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante en Jefe a su entrada en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte…

Leer más

Dos noviembres

Cuesta trabajo creerlo y muchos, muchísimos en Cuba y en el resto del mundo, pensamos aún que es mentira, un infundio del enemigo siempre al acecho para confundir, dividir, acosar. Lo suponemos una especie de pesadilla de la cual despertaremos al sonido de su voz, a veces enronquecida, a veces casi un susurro, pero siempre…

Leer más

La ruta del criollo y su cultura

La Bayamesa es considerada la primera canción romántica trovadoresca cubana, compuesta en 1851 por Carlos Manuel de Céspedes y sus amigos José Fornaris y Francisco Castillo Moreno, para interceder en la desavenencia amorosa de este último con su novia Luz Vásquez. La canción corrió de boca en boca y recorrió caminos de la Isla.

Leer más

Cultura y Patria

¿Quién no se ha emocionado cuando durante la transmisión de la ceremonia de premiaciones,  de un evento deportivo internacional y escucha las notas del Himno de Bayamo y ve ascender la bandera del triángulo rojo y la estrella de plata? De igual modo aquellos que por alguna razón viajaron al extranjero, sienten un estremecimiento cuando…

Leer más