
¡Venezolanos a las urnas!
Las trincheras de la democracia vuelven a ser ocupadas por los venezolanos de buena fe. En esta oportunidad para elegir a los concejales municipales con sus respectivos suplentes.
Las trincheras de la democracia vuelven a ser ocupadas por los venezolanos de buena fe. En esta oportunidad para elegir a los concejales municipales con sus respectivos suplentes.
La Embajadora del Reino de Bélgica Jehanne Roccas y la encargada de Cooperación y Cultura Monica Rojas visitaron la Universidad de Camagüey con el objetivo de intercambiar sobre la colaboración académica existente entre las universidades belgas y la casa de altos estudios agramontina.
En la medianoche del sábado volví a estar junto a Fidel. Esta vez en la dualidad del tributo en el segundo año de desaparición física y la lógica reflexión de que vamos bien, cuando aprecio todo lo que acontece a mi alrededor entre agramontinos y agramontinas.
Los trabajadores de la salud en Cuba conjugan armónicamente ciencia y humanismo. Una profesión que Implica responsabilidad. Cada 3 de diciembre se recuerda al científico Carlos J. Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla. El aniversario de su natalicio sirve para reconocer el empeño de quienes desde la atención primaria hasta los…
En los últimos meses, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha ido generando un nuevo pretexto para afectar las relaciones diplomáticas bilaterales, relacionado con el proceso de otorgamiento de las visas diplomáticas y oficiales que requiere el personal de las respectivas Embajadas en Washington y en La Habana para el desempeño de sus…
25 de noviembre de 1956. Pocos fueron testigos del inicio del viaje, pero la historia se ha encargado de multiplicar el acontecimiento, un símbolo de la Revolución Cubana. Cubierto con una larga capa, Fidel supervisa la carga de provisiones a la embarcación bajo una lluvia intensa. La decisión de partir había sido tomada y los…
Fotos Frank Pentón Campollo / Estudiante Ing. Informática UC Todas las aulas universitarias cubanas amanecieron cerradas este jueves. Profesores y alumnos se reunieron con indumentaria informal para una asignatura única de la jornada: conocer como se defiende a la Patria.
El regreso de los profesionales cubanos de la salud que se encuentran en Brasil comenzará a finales de esta semana y debe concluir a mediados de diciembre, además de que se les asegurará el traslado de todas sus pertenencias. http://www.adelante.cu/index.php/es/a-fondo/25-entrevistas/15323-maiss-medicos-razones-para-un-regreso-anticipado
El nacimiento de seis terneros distingue al Laboratorio de Transferencia de Embriones de la Empresa Genética Rescate de Sanguily –municipio camagüeyano de Jimaguayú– en la multiplicación de animales de línea lechera y de carne, mediante el empleo de la ciencia. Considerada una de las tecnologías más eficientes para el mejoramiento genético del ganado, la…
Fidel nos enseñó a no mentir, y a fuerza de ser sinceros, debemos reconocer nuestras fallas: que nos falta previsión, organización, control y disciplina, sobre todo tecnológica; que en algunos casos no aprovechamos al máximo la jornada laboral, y que podemos producir más. Que de las menguadas arcas del Estado es necesario desembolsar cada año…