Cuba desarrolla innovador equipo de estimulación eléctrica para tratar epilepsia farmacorresistente

Fruto de un proyecto de investigación y desarrollo, conducido por el Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), el Instituto de Neurología y Neurocirugía, y la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), el país dispone hoy de un equipo de estimulación eléctrica transcutánea del nervio vago, para el tratamiento de…

Leer más

Analizan aspectos importantes de salud en Camagüey

Camagüey- En la Universidad de Ciencias Médicas «Carlos J Finlay» de la ciudad tuvo lugar el Balance de Salud Provincial con la presencia de Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, además de otros directivos del sector y las organizaciones políticas y de masa. Entre las problemáticas abordadas se encontraron el aumento…

Leer más

Realizan feria de prevención de ITS en Camagüey

Camagüey- El Casino Campestre se convirtió en el escenario de una importante feria comunitaria enfocada en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). La actividad, organizada por diversas organizaciones locales y autoridades sanitarias, atrajo a cientos de asistentes que buscaron informarse y participar en las iniciativas propuestas. El evento ofreció una serie de servicios…

Leer más

Sesionará en Matanzas congreso internacional sobre úlceras

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) anunció el inicio hoy lunes de su VII Congreso Internacional sobre Manejo Integral de Úlceras y Heridas Complejas. Las deliberaciones del evento serán en Varadero, provincia de Matanzas, hasta el próximo jueves, e incluye dos simposios que extienden su alcance temático, de acuerdo con la institución. Uno…

Leer más

Organización Mundial de la Salud entrega más de un millón de vacunas antipoliomielíticas en Gaza

La Organización Mundial de la Salud anunció la distribución de 1,2 millones de vacunas antipoliomielíticas en Gaza, a las que seguirán 400.000 más, como parte de una campaña de emergencia tras el primer caso de esta enfermedad infantil en la franja costera en un cuarto de siglo. Las vacunaciones, que comenzarán este fin de semana,…

Leer más

Guatemala y Cuba firman acuerdo de cooperación en salud hasta 2027

El ministro de Salud de Guatemala, Joaquín Barñoya, y el embajador de Cuba en este país, Nazario Fernández, firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación hasta 2027 para fortalecer la labor asistencial. En la capitalina sede de la cartera sanitaria, el titular del sector aquí agradeció al pueblo de la mayor isla del Caribe y a…

Leer más

Verano 2024: sol y salud deben ir de la mano (+ infografía)

Después de meses de estudio o trabajo, el verano representa para muchos la posibilidad de relajarse un poco, y disfrutar de varias actividades como paseos o el tiempo familiar. Varios vacacionistas  emplean su tiempo de descanso en  playas, ríos o lagunas; mientras que otros optan por la visitas a ciudades o lugares de esparcimiento. Otro…

Leer más

Disminuye tasa de mortalidad infantil en 2024, pero consolidar los indicadores requiere esfuerzo intersectorial

Aunque se ha registrado una disminución de la tasa de mortalidad infantil en Cuba durante lo que va de 2024, la doctora Catherine Chibás Pérez, jefa nacional del Programa Materno Infantil (PAMI) del Ministerio de Salud Pública, advirtió que mantener y consolidar estos indicadores requiere de un esfuerzo intersectorial. Según el informe presentado por Chibás…

Leer más

Escuela latinoamericana de medicina: ejemplo de integración entre los pueblos

Quizás nadie imaginó que el paso devastador de los huracanes George y Mitch por varias regiones de Centroamérica y el Caribe, en el año 1998, probaría nuevamente la solidaridad de los cubanos ante situaciones de desastres y otras contingencias. Estos fenómenos meteorológicos cobraron vidas, causaron desapariciones y millones de damnificados, además de los cuantiosos daños…

Leer más