Camagüey- Con el objetivo de ofrecer una visión integral y práctica del funcionamiento del medio televisivo, el grupo décimo uno, del Instituto Preuniversitario Urbano Álvaro Morell, realizó una visita al telecentro camagüeyano.
Guiados por experimentados profesionales del telecentro, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar las distintas áreas que dan vida a la programación. Los cubículos de edición, la cabina de transmisión y el estudio fueron algunos de los espacios visitados.

Durante el recorrido, los periodistas, comunicadores, productores y camarógrafos compartieron aspectos de su labor diaria, los desafíos y las satisfacciones de trabajar en un medio tan dinámico y con tanta capacidad de influencia.

Los estudiantes preuniversitarios aprovecharon la oportunidad para realizar preguntas sobre las diferentes especialidades, las habilidades necesarias para desempeñarse en ellas y las vías de formación profesional.
«Mi experiencia ha sido buena durante el recorrido por TV Camagüey. Me mostraron el funcionamiento de las cámaras, como es la preparación de los locutores, el proceso de edición y el funcionamiento de la especialidad de producción. Además la ardua tarea que tienen los periodistas y demás trabajadores del telecentro» expresó Liz Amalia López Caballero, estudiante del Instituto Preuniversitario Álvaro Morell.
Por su parte, Lizmarian Brito, estudiante de Comunicación Social y especialista del Departamento de Comunicación destacó la importancia de estas actividades.
«Queremos que los jóvenes vean que la televisión es un campo fértil para diversas vocaciones mostrándoles las diferentes áreas de especialización. Esperamos inspirar a futuros profesionales que enriquezcan nuestro medio» acotó Brito.
Esta visita no solo sirvió para acercar el mundo de la televisión a los estudiantes preuniversitarios, sino también para reforzar el vínculo entre las instituciones educativas y los medios de comunicación y así formar futuras generaciones de comunicadores y realizadores televisivos.
