
Camilo, el joven que siempre nos sonríe
El Señor de la vanguardia sigue siendo presencia viva en su aniversario 88 (La Habana, seis de febrero de 1932) y a pesar de su desaparición temprana en trágico accidente de aviación, hace 60 años.
El Señor de la vanguardia sigue siendo presencia viva en su aniversario 88 (La Habana, seis de febrero de 1932) y a pesar de su desaparición temprana en trágico accidente de aviación, hace 60 años.
«José Martí es la definición misma de lo que somos. Es un modo de sentir y un modo de pensar», así ha dicho recientemente el historiador cubano Eduardo Torres Cuevas. Por eso, mancillar el busto del Apóstol de #Cuba es herir el alma de la Patria.
Cuando el 4 de enero de 1959 Fidel hizo su entrada triunfante en Camagüey, al frente de la Caravana de la Libertad, Cuba comenzaba una nueva era, de verdadera y definitiva independencia. En esa misma jornada, el joven Comandante en Jefe del Ejército Rebelde, en trascendental discurso en la Plaza de la Libertad de la…
Al iniciar el año nuevo, los recuerdos pasan por la mente en sucesión, a veces sin orden, de imágenes coincidentes con la inspiración de Roberto Fernández Retamar en su poema “El Otro”, escrito el primero de enero de 1959. La primera hoja aun pende en el almanaque del 2020, que tendrá un febrero reservado para…
Este lunes volverá a concentrarse el homenaje de los camagüeyanos a Ignacio Agramonte en el Centro Histórico de la ciudad cabecera provincial, frente al Museo que fuera la casa natal del lugareño más ilustre. Cada año se ha hecho habitual la ceremonia al pie de la actual Plaza de los Trabajadores, y en el aniversario…
Dicen que impresionaba, que si agigantada era su figura, así de enorme también era su capacidad para tener a un pueblo de su lado. Dicen que era tan terco que no dobló nunca el torso ante las presiones, ante el odio de quien no ve lógico que un país pequeño no pueda ser engullido por…
«Pero sus enemigos no dicen que no fue por posar para la Historia que puso el pecho a las balas cuando vino la invasión, que enfrentó a los huracanes de igual a igual, de huracán a huracán, que sobrevivió a seiscientos treinta y siete atentados, que su contagiosa energía fue decisiva para convertir una colonia…
Tres años se cumplen de que el Comandante en Jefe Fidel Castro emprendió viaje a la eternidad, y en la escalinata de la Universidad de La Habana miles volverán a juntarse mañana, en nombre de millones, para honrarlo, celebrar su vida y dar fe del valor, la fuerza, trascendencia y vitalidad de sus ideas.
Reflexiones a propósito de la convocatoria para celebrar el aniversario 70 del surgimiento del medio televisivo en Cuba Hace sesenta y nueve años, el 24 de octubre de 1950, comenzaron las transmisiones televisivas en Cuba para que nuestro país se convirtiera en uno de los primeros del mundo en disfrutar de la magia y los…
El pueblo de Santa Cruz del Sur marchó para recordar al Señor de la Vanguardia y entre la multitud, estaba Camilo, reviviendo batallas, triunfos, alegrías que se mezclan en su brío combatiente y en la certeza de su asombro guerrillero.