El Hanami 2025 florece en Camagüey

Camagüey- Camagüey se viste de colores y creatividad con la llegada del Hanami 2025, un evento que, edición tras edición, se consolida como una plataforma que celebra el arte, la cultura y la conexión entre Cuba y Japón.

La jornada inaugural, celebrada en el Cine Encanto, marcó el inicio de un programa cargado de actividades diseñadas para cautivar a públicos de todas las edades.

La apertura del evento contó con la presencia del dúo A Piacere, cuya interpretación de piezas icónicas, como Merry Go Round of Life de El Castillo Ambulante del estudio Ghibli, emocionó a los asistentes, transportándolos a los mundos mágicos de la animación japonesa.

El programa inaugural fue presentado por Carlos Oliva Rodríguez, presidente de Mangaq’ba, quien agradeció el apoyo de la Biblioteca Provincial, el Centro del Cine, el proyecto V de Vendutta y a los participantes, destacando su papel esencial en la materialización del evento.

En el mismo espacio, se llevó a cabo una edición especial del proyecto «V de Vendutta» y «Ilustrados», un mercado de ilustración y gráfica que reflejó el talento de los artistas emergentes de toda Cuba.

Entre las actividades más esperadas del Hanami 2025, resaltan la inauguración de la exposición colectiva Manualidades Japonesas, a cargo de Nancy Oropesa Barceló y Sayuri Chikuy, que celebra la riqueza de técnicas tradicionales como el Tsumamizaiku y el Furoshiki; y la proyección de películas de prestigiosos directores japoneses como Takashi Miike y Akira Kurosawa, cuya obra maestra Rashomon será presentada junto a una exhibición de carteles curada por Ismel Cabrales Bolaños.

El cosplay, una tradición emblemática del Hanami, tendrá su espacio habitual en el Bosque Tecnológico este sábado 19.

Estas actividades no solo destacan la creatividad de los participantes, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y pasión compartida por la cultura japonesa.

El Hanami 2025 no solo celebra el arte y la cultura, sino que también crea un espacio para el aprendizaje, el intercambio y la unión.

Desde exposiciones y charlas hasta encuentros culinarios y talleres, cada actividad está diseñada para inspirar y conectar a las personas a través de la belleza y el ingenio.

A medida que florece esta edición, queda claro que el Hanami es más que un evento; es un puente cultural que enriquece a Cuba, abriendo puertas a un futuro lleno de posibilidades creativas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *