Testimonio de Isabel, colaboradora de salud en Brasil
La doctora camagüeyana Isabel Varona, colaboradora cubana en Brasil, lamentó la conclusión en esa nación del programa Más Médicos, pues solo traerá sufrimiento al hermano país.
La doctora camagüeyana Isabel Varona, colaboradora cubana en Brasil, lamentó la conclusión en esa nación del programa Más Médicos, pues solo traerá sufrimiento al hermano país.
En la ciudad de Camagüey sesiona un evento nacional dedicado a las ciencias farmacéuticas como parte de la jornada que conmemora el día de los profesionales de ese sector en la isla. Acto nacional por el Día del farmacéutico
Los trabajadores del Centro Provincial de Electromedicina han logrado la reparación y mantenimiento a equipos de la salud con calidad y ahorrar al país alrededor de 400 mil dólares
Desde el año 2017 en el Hospital Oncológico “María Curie” de Camagüey aplican una novedosa técnica para operar el cáncer de mama en estadios iniciales. El pasado año constituyó noticia su uso combinado con otros procederes en la capital del país, pero en la institución agramontina se realiza solo con la inyección de un tinte…
Con el compromiso de salvar vidas humanas en cualquier parte del mundo, en la ciudad de Camagüey la Universidad de las Ciencias Médicas “Carlos Juan. Finlay”, inició el nuevo curso con más de cinco mil jóvenes cubanos y de varios países. En el centro universitario, la matrícula actual responde a más tres mil 500 estudiantes…
Se han hecho cotidianas y realmente útiles las entregas de regalos y momentos de alegría a los niños atendidos en el Hospital Provincial Pediátrico de Camagüey. La donación estuvo esta vez a cargo de los trabajadores de LABIOFAM.
Como parte del programa de atención materno infantil, la provincia de Camagüey garantiza la atención a las embarazadas con interconsultas concebidas desde las áreas de salud y el seguimiento de diferentes especialistas.
Recientemente tuvimos la buena noticia de la evolución satisfactoria de la niña Giuliana Torres Ayala. La pequeña fue el primer caso de trasplante de hígado a partir de un donante vivo que se realizara con éxito en Cuba. A partir de entonces comenzaba un camino de esperanzas para otros niños y niñas y sus familiares.
Los hospitales municipales Martín Chag Puga, en Nuevitas, y el Manuel Piti Fajardo, de Florida, ratificaron la condición de “Amigo del Niño y de la Madre”, iniciativa del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La eficacia del Heberprot P se ha corroborado en la provincia de Camagüey, cuyos trabajadores de la salud han logrado reducir el nivel de amputación al 12, 4 por ciento, algo agradecido por las personas que padecen diabetes.