Trump, el mal jinete
Imagine usted por un instante que su familia es poseedora de un caballo excepcional, de esos pura sangres que salen en los mejores documentales, en las fotos del National Geografic o en los grandes filmes del oeste.
Imagine usted por un instante que su familia es poseedora de un caballo excepcional, de esos pura sangres que salen en los mejores documentales, en las fotos del National Geografic o en los grandes filmes del oeste.
Cuando se cumplen cinco años de la desaparición física del amigo Chávez, desde el Casino Campestre, en la ciudad de Camagüey, unos cuarenta cooperantes de la salud inician el camino a la República Bolivariana de Venezuela.
Leyendo Así es Fidel, un texto de Luis Báez publicado por la Casa Editora Abril en el año 2009, encontré el testimonio de un singular camagüeyano. El hombre que no por pertenecer a Cuba y al mundo tras devenir en Poeta Nacional de esta isla deja de ser nuestro, Nicolás Guillén.
La denominación de criollos identificó a los descendientes de familias españolas y de otros orígenes europeos nacidos en la Isla, que constituían la mayoría de la población desde el mismo siglo XVI, según afirman etnólogos e investigadores. El concepto merece una reflexión teórica más profunda, pues no solo el lugar de nacimiento caracterizaba al criollo….
«Rendir tributo a Perucho es rendir tributo a lo más grande, noble, generoso y patriótico que podría darse en nuestra patria», sentenció el doctor Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Academia de Historia de Cuba en ocasión de conmemorarse el bicentenario de Pedro Figueredo, autor de la música y letra del Himno Nacional cubano.
Mi pequeño Thiago ríe, salta como un resorte y dispara su diminuta arma de juguete; es un valiente soldado que junto con su abuelo, elimina a ¨los malos¨ mientras pasea por la vida sin preocupaciones sus cuatro años de inocencia protegida.
No complete mentalmente la frase. En modo alguno, se trata del alocado cortejo y distanciamientos entre Florentino Ariza y Fermina Daza, narrados en la novela El amor en los tiempos del cólera (1985) del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Más bien, les propongo reflexionar en torno al Día del Amor y la Amistad en los…
Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en el seno de una familia de cinco hijos. Sus padres Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna forman parte de la clase acomodada y aristocrática.
En un sótano del Departamento de Estado se reunieron un grupo de ratas. El símil corresponde al calificativo más adecuado para el Grupo de Trabajo de Internet para Cuba. Sin dudas, un nuevo programa subversivo e injerencista contra la soberanía del pueblo cubano. Cubadebate da cuenta de la primera reunión de este engendro de la…
Injerencia. La palabra define la nueva maniobra del Gobierno de Estados Unidos de crear una Fuerza de Tarea en Internet con el pretexto de «promover el libre flujo de información en Cuba», cuya primera reunión se prevé hoy en el Departamento de Estado. Su verdadero objetivo se ve a las claras: subvertir el orden interno…