
El amor y sus raíces: la familia
Es 14 de febrero y conviene sentir cuán bello es amar y ser amado, pero es necesario llevar el pensamiento a ese lugar apenas explorado que se resume en una pregunta: ¿Por qué amamos?
Es 14 de febrero y conviene sentir cuán bello es amar y ser amado, pero es necesario llevar el pensamiento a ese lugar apenas explorado que se resume en una pregunta: ¿Por qué amamos?
Seis personas fallecieron en la noche de este martes 13 de febrero, durante un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 268 de la Autopista Nacional. El Teniente Coronel Heriberto López, jefe de la unidad del tránsito en la provincia de Villa Clara, dijo a CMHW que el hecho ocurrió al colisionar un auto marca…
Desde la sede de la cancillería cubana, Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, rechazó recientes declaraciones de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), desde Miami sobre el proceso electoral cubano que elegimos libremente.
Miembros de la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, ACTAF, y de la organización campesina Emiliano Zapata, en Chiapas, México, intercambiaron experiencias sobre agroecología, para lograr la sostenibilidad y seguridad alimentaria.
Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros, asistió a la gala de apertura del XI Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2018 que quedó inaugurado este lunes en el Teatro Karl Marx de la capital cubana con…
Como da a conocer este video: Dios los cría y el diablo los junta. Tal es el reflejo de los desvaríos anticubanos del senador republicano Marco Rubio (Florida) y el demócrata Bob Menéndez (Nueva Jersey). Ni nacieron ni han puesto un pie para conocer al pueblo de la Isla caribeña, sin embargo expresan un odio…
En medio de la temporada alta del turismo, el Hotel Bravo Caracol, en el balneario de Santa Lucía, en la costa norte de la provincia de Camagüey; constituye una opción de preferencia para quienes desde otras naciones visitan la Isla. El siguiente reporte periodístico de Yeter Palmero nos acerca a las singularidades de esa instalación…
http://www.escambray.cu/2018/frijoles-o-balines/ Ocurrió lo que paso a contarles de inmediato en una de las tantas bodegas (tiendas de víveres) de mi ciudad, en la que labora desde hace algún tiempo uno de esos seres afortunados que vende los productos de la llamada “Canasta Familiar” y algunas otras cosillas que aparecen y con las cuales se contentan…
Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en el seno de una familia de cinco hijos. Sus padres Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna forman parte de la clase acomodada y aristocrática.
Con el paso de los años, varias poblaciones urbanas en Cuba han adquirido sobrenombres. Así, los lugareños reconocen orgullosos las joyas arquitectónicas y otras características distintivas en esas localidades.