Contribuir con el intercambio de resultados para solucionar desde las ciencias los problemas de la práctica profesional en la nación cubana, resaltó hoy como motivo compartido durante el inicio del XXV Evento Interncaional «La Matemática, la Estadística y la Computación: enseñanza y aplicaciones» Matecompu 2024.
Organizado por el departamento de Matemática-Física de la Facultad de Educación de la Universidad de Matanzas (UM), el encuentro virtual y presencial entre investigadores y educadores latinoamericanos, prevé un espacio para compartir experiencias, inquietudes y resultados en la enseñanza y aplicación de las ciencias exactas.
El máster en ciencias Bernardino Alfredo Almeida Carazo, presidente de honor del evento, agradeció la presencia y disposición de cada uno de los participantes para socializar los saberes, fortalecer el manejo de las tecnologías y enfrentar los retos de la sociedad contemporánea.
La amplia jornada de actividades que incluye cursos, trabajos en comisiones y presentación de libros, inauguró su programa con la conferencia «La preparación profesional del docente de Matemática en la actualidad: Retos específicos para Cuba» del doctor en ciencias Paul Antonio Torres Fernández, destacado profesor e investigador cubano.
Conferencias para compartir experiencias sobre buenas prácticas en la enseñanza de la Matemática, Estadística y Computación en los diferentes niveles educativos desde la innovación, la creatividad y la eficiencia en la calidad de gestión se suman a las prioridades de la cita hasta el cercano día 20.
Matecompu 2024 en su edición 25 dirige sus acciones a fomentar la colaboración entre profesionales e instituciones en las líneas conjuntas de investigación científica en las temáticas que se convocan, una apuesta por el perfeccionamiento de la enseñanza en pos del desarrollo.
Por: Laura de la C. González Trujillo (ACN) / Foto: Rocio Kim Gutierrez (estudiante de Periodismo)