Cuba participa en el Onceno Foro de Culturas Unidas de San Petersburgo, Rusia

Cuba participa en el Onceno Foro de Culturas Unidas de San Petersburgo, Rusia

La cita tuvo como sedes principales el Museo del Hermitage y el Museo Ruso.

Comenzó el jueves 11 con una mesa redonda internacional, presidida por Olga Lyubímova, ministra de Cultura de la Federación Rusa, donde intervinieron ministros y viceministros de cultura de más de 40 países y representantes de varios organismos internacionales.

La delegación cubana al Foro estuvo integrada por Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura y Fernando Rojas Gutiérrez, asesor del Ministro; quienes participaron además en la firma de un programa de colaboración con el ministerio de Cultura de la Federación Rusa, derivado de la subcomisión de Cultura, Deporte y Medios de Comunicación de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia.

Entre los encuentros sostenidos por la delegación cubana con sus homólogos de otros países destaca el intercambio con Andrei Malyshev, viceministro de cultura de la Federación de Rusia, donde se trataron, entre otros, temas como la marcha de coproducciones cinematográficas, la publicación de libros y la participación de artistas cubanos y rusos en los diferentes eventos y circuitos de ambos países.

El Viceministro de Cultura de Cuba intercambió con las autoridades de San Petersburgo y visitó la Biblioteca A.S. Pushkin, a la que donó ejemplares de los clásicos de la literatura rusa publicados recientemente en la Colección Biblioteca del Pueblo.

Tras dos días de trabajo en comisiones y plenario, el Onceno Foro de Culturas Unidas de San Petersburgo culminó con un intercambio con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, quien destacó la importancia de preservar la memoria histórica y las tradiciones de los pueblos, que devienen en nuevos acercamientos al arte, la literatura y la ciencia, por los caminos de la creación, la innovación y la experimentación.

Desde esa perspectiva, Putin ponderó la importancia de la integración y la cooperación en la cultura, como vías para el crecimiento espiritual, el desarrollo y la paz. Citó como ejemplo el rescate del concurso Intervisión, que se celebra por estos días en Rusia, con la participación de escenas de países, entre ellos Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *