Vertientes- En Vertientes se promueve la gestión del patrimonio documental con la puesta en marcha del decreto ley tres del 2020 relacionado con nuevas regulaciones para la clasificación y dominio de los documentos atesorados en las distintas entidades e instituciones.
En este sentido juega un importante papel el programa Memoria Viva que se despliega desde el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, y sirve para la preparación del personal en función de atender los archivos y tablas de recepción de información destinadas a este objetivo.
La Dirección General de Educación mantiene un trabajo valorado en avance por los controles realizados y existe vitalidad en las labores que desempeña cada departamento para lograr la buena conservación y también la adecuada respuesta al público que lo necesite.
Otra entidad que ha logrado la creación de la comisión para esta acción es la Dirección Municipal de Cultura integrada por representantes del Museo, la BIblioteca y demás especialistas, y así se enfrascan en la digitalización de escritos del siglo XX para evitar un mayor deterioro de los mismos.
Maryuris Padrón Docampo, especialista territorial de políticas del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, dijo que aunque el municipio no cuenta con un archivo central se inspecciona a los lugares para concienciar en la necesidad de conservar por más de cinco años los manuscritos.
Tomado de Radio Vertientes