Nueva graduación del Diplomado de Administración Pública y Empresarial en Camagüey

Camagüey- Camagüey es la provincia de mayor extensión territorial del país. La ganadería es tradición y una de las principales actividades económicas de la región, que apuesta además por el desarrollo de otros sectores que tienen una marcada incidencia en los programas de gobierno con el fin de satisfacer las demandas de la población.

En respuesta a ese objetivo, un grupo de camagüeyanos de varios sectores concluyeron sus estudios de la cuarta edición del Diplomado de Administración Pública y Gestión Empresarial que formó 35 cuadros de 14 organismos y 6 municipios de la provincia.

El Salón de Protocolo Nicolás Guillén de la Plaza de la Revolución acogió la ceremonia de graduación para reconocer el esfuerzo de quienes representan al pueblo con vocación de servicio en medio de un escenario económico complejo y un bloqueo recrudecido.

Flor de María Fernández, coordinadora de este diplomado,  explicó que en esta edición tuvo mucho peso todo lo relacionado al proceso de transformación digital, la ciencia e innovación y la Ley de Comunicación Social.

Estamos muy contentos de haber tenido 11 representantes de los organismos locales del Poder Popular, tres presidentes de asamblea municipal, dos vicepresidentes, dos viceintendentes, acotó la coordinadora.

El Dr.C Julio Madera Quintana, Rector de la Universidad de Camagüey, destacó la pertinencia de las tesis presentadas por los diplomantes, con soluciones que impactan en la economía y la esfera social, desde la ciencia y la innovación.

Me ha aportado muchas herramientas en el orden de la dirección de los procesos, a partir también de los pilares del gobierno, la ciencia, la innovación, la tecnología y sobre todo la información con la comunicación, pilares esenciales para los cuadros del Estado cubano y prioridades para el trabajo. evaluar de forma diferente, ejercer un control interno diferente a todos los procesos, sobre todo de la Dirección General de Educación en el cual dirijo, comentó Katia Álvarez Sifontes, egresada.

Desde su primera edición hasta la fecha, el diplomado de Administración Pública y Gestión Empresarial ha formado a 124 profesionales, lo que demuestra que el país necesita de su talento, pero sobre todo de su ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *