Camagüey- La Empresa Geominera de Camagüey destaca como un sector estratégico, históricamente reconocido como prioridad fundamental para el país. Con un enfoque en la consolidación de sus producciones y la atracción de nuevas inversiones, la provincia avanza en el fortalecimiento de su industria minera, sorteando desafíos económicos y externos.

El compromiso con el desarrollo de Cuba define hoy el quehacer de estos profesionales, que mantienen firme el propósito de cumplir el encargo estatal y diversificar las producciones.
En un discurso pronunciado el 2 de enero de 1969, el Comandante expuso el profundo atraso en el que se encontraba la geología en el país antes del triunfo revolucionario. Abordó aquí la urgente necesidad de desarrollar esta ciencia para garantizar la independencia económica:
»De la geología no sabíamos nada. Las minas poseídas por monopolios americanos, cuando ellos hacían sus investigaciones, solo ellos sabían qué había, cuánto níquel o si había petróleo, cuánto y dónde, si había cromo, manganeso, lo que fuera (…) Para hacer un embalse (…) había que saber primero cuánta agua corría por aquel río (…) si había cavernas en el subsuelo, si era compacta, si se filtraba el agua, si no se filtraba. Y aquí no se sabía nada de eso, ni una palabra».
Este desconocimiento fue identificado por Fidel como un obstáculo fundamental para el desarrollo y la soberanía. Su observación sentó las bases para la posterior creación del Servicio Geológico de Cuba y así transformar la investigación de este campo en una política de Estado dirigida y controlada.
Comprometidos con el desarrollo

La provincia de Camagüey es un enclave fundamental de la geología minera cubana. En su territorio se encuentran importantes yacimientos de metales como el oro en Guáimario, cromo en Minas, y níquel y cobalto en San Felipe. A ellos se suman los minerales no metálicos como la zeolita y el procesamiento de carbonato de calcio en Najasa.
La empresa ha logrado consolidar grandes inversiones en estas áreas, con plantas como Cromo Camagüey, Oro Jacinto y Oro Golden Hill. Los buenos resultados se reflejan en la exportación de arena de cromo a mercados europeos, el suministro de miles de toneladas de carbonato de calcio para la industria avícola local y la obtención de ingresos superiores al millón de dólares anuales con la comercialización de oro.
Adicionalmente, la empresa impulsa proyectos de sustitución de importaciones y de investigación para el futuro desarrollo minero, incluyendo el procesamiento de la arcilla paligorskita con propiedades filtrantes, la cual está siendo preparada para el beneficio de lubricantes destinados a los transformadores.
El Bloqueo y la Superación en el 2025
En el marco de la celebración por el Día del Geólogo Cubano, el Director Económico de la empresa, Michael Castañeda Pérez, ofreció una evaluación franca de la situación actual. Afirmó que el 2025 ha sido un año difícil para todos, sin embargo, los hombres y mujeres de la institución saben como sobreponerse, sortear obstáculos y seguir en sus puestos de trabajo comprometidos con el avance del sector.
El directivo identificó los daños crecientes del bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense, que se manifiestan en el encarecimiento de los fletes y la imposibilidad de aplicar tecnología avanzada. Más del 80 por ciento de las máquinas, piezas, e instrumentos se compran en lejanas latitudes, lo cual eleva las pérdidas por reubicación geográfica a miles de dólares.
«En la producción de oro se ha tenido que suplir en mercados lejanos la adquisición de reactivos industriales para el proceso como el cianuro de sodio y polvo de cinc, productos que se fabrican en Estados Unidos», ratificó.
No poder adquirir equipos de laboratorio con la mejor tecnología, y que los trabajadores «se reinventen cada día para echar a andar una maquinaria envejecida» fue otra de las cuestiones que denotó en su intervención Michael Castañeda.
Pese a este recrudecimiento, la Empresa Geominera Camagüey alcanzó importantes logros durante el presente año:
Castañeda Pérez concluyó con un mensaje de firmeza: «Convencidos de que en la unión está la fuerza seguiremos en la batalla, con propósitos más firmes y defendiendo la historia que hemos logrado hasta hoy».
El compromiso de los geólogos y mineros de Camagüey reafirma el papel crucial del sector en la defensa de la soberanía nacional y el impulso al desarrollo económico, a pesar de los obstáculos externos.
