Hablar de pelota se hace necesario desde este lunes. Los camagüeyanos van tomando el protagonismo luego de la actuación en la segunda serie particular.
El jugador de cuadro Eglis Eugellés Antúnez es líder de los bateadores con 692 de promedio y es candidato a más valioso entre los que mejor actuaron en la semana. En esa misma condición está Riquelme Odelín Marrero entre los lanzadores, siendo el primero en la boleta.
Otro cabecilla de un departamento es el serpentinero José Ramón Rodríguez Menéndez, junto al capitalino Pavel Hernández encabezan los ponches con 15.
Estadísticamente los Toros suman un porcentaje de bateo de .377 (los primeros) y de fildeo .977 (sextos), más un promedio de carreras limpias de 4.20 (octavos), números que definen claramente lo que se esperaba antes de la competencia: para hallar victorias, dependen de la ofensiva.
Comenzaron por reglamento la serie ante los Alazanes el martes. Cayeron por amplio margen, indefensos en ataque ante tres lanzadores a pesar de la segunda apertura de calidad del líder de la rotación “Pepe” Rodríguez.
Las jornadas siguientes fueron de un descanso inesperado, pero que en una conclusión, vino bien.
La Comisión Nacional de #Beisbol informa que este jueves, 11 de septiembre, no habrá actividad en la 64 Serie Nacional de Beisbol.
El evento se reanudará el vienes, 12 de septiembre, en todos los casos desde las 10:00 a.m.#BeisbolCubano #64SNB pic.twitter.com/guCT2RrTKx— Comisión Nacional de Beisbol (@DireccionNacio5) September 11, 2025
Momento para el primer viernes de actividad. El plan fue doble a siete entradas.
En el segundo choque del duelo particular solo se jugaron cinco capítulos debido al aplastante ritmo de los bateadores camagüeyanos y el desacierto de los rivales desde la lomita, entre dos lanzadores se repartieron trece carreras limpias. Leonel Moas dio cuadrangular con bases llenas; el floridano Eglis Eugellés, Alexander Ayala y el novato Reinaldo Almanza también llevaron la pelota desde un batazo por encima de la cerca.
Con la jornada algo adelantada llegó otro triunfo, lo que con menos ofensiva. Riquelme Odelín hizo un juego de siete entradas con una carrera sucia, cinco imparables, cuatro ponches y una base por bolas, suficiente para su candidatura a mejor lanzador de la semana.
Los visitantes dieron todo el sábado y empataron momentáneamente las acciones tras su victoria de cerrada diferencia. Su ofensiva tuvo al jardinero izquierdo Darian Palma como héroe con tres imparables en cuatro turnos, un doblete y cuadrangular como extrabases, y cinco de las siete carreras producidas (dos anotadas y cuatro impulsadas). Por la otra cara, el lanzador Yoel Morena permitió solo tres pizadas de goma en ocho entradas.
El desenlace tuvo espectáculo. Los dirigidos por Vicyohandri Odelín estuvieron todo el tiempo delante en el marcador y despejaron dudas en el séptimo capítulo ante la constante amenaza de empate. Leonel Moas llegó a tres vuelacercas, produjo cinco carreras y lideró el ataque a los serpentineros de la provincia del golfo de Guacanayabo. Por el lado de los perdedores Guillermo Avilés pegó un par de cuadrangulares.
En otro ámbito, la Televisión Camagüey hizo historia: transmitió los dos últimos juegos para el ciberespacio a través de la unidad de conteo remoto Ignacio Agramonte.
La iniciativa generó reacciones, en su mayoría positivas, para los aficionados.
Con la victoria de este domingo ante los Alazanes de Granma, los Toros de Camagüey aseguraron su segundo compromiso particular en la 64ª serie nacional de béisbol, otro 3-2 de forma consecutiva. #Cuba pic.twitter.com/GvThjHvIwW
— Roberto Carlos Serrano (@rcserrano97) September 14, 2025