El teatro será siempre ese espacio ideal para imaginar, diseñar y pensar desde las tablas. El aroma de esa manifestación milenaria llega hasta Camagüey.
Espectáculos para niños, jóvenes y adultos se exhiben en la 19 edición del Festival Nacional de Teatro .
Durante la apertura Teatro El público presentó la obra Requiem por Yarini en la sala Avellaneda, la cual tuvo una gran aceptación entre el público camagüeyano.
Bajo la dirección de Carlos Díaz la nueva versión no solo busca retomar el clásico sino muestra tensiones de la sociedad. Explora en temas como el amor, la ambición, el sexo o los orishas. La pieza se adentra en la vida del barrio de San Isidro, donde Alejandro Yarini, un proxeneta famoso en La Habana era todo una leyenda. Se unen confesiones y anécdotas donde varias generaciones le dan vida a los personajes.
La particular manera de asumir cada propuesta distingue a los colectivos del país.
El Décimo Noveno Festival Nacional de Teatro indica los caminos en la manifestación y enriquece el saber acerca del arte de las tablas. Durante 7 días colectivos de varias provincias muestran la magia de la representación de historias en las comunidades y el escenario.