Camagüey- Las 716 instituciones educativas de la provincia de Camagüey se encuentra listas para iniciar este primero de septiembre el curso escolar 2025-2026.
El completamiento de la cobertura docente, la retención escolar y el vínculo del sector empresarial con la enseñanza técnica profesional, son algunas de las prioridades de ese territorio para el periodo lectivo.
Impartir clases de mayor calidad, lograr la formación integral de los educandos en todas las enseñanzas, con altos niveles de promoción y asistencia a las aulas, es la mayor aspiración de los trabajadores del sector educacional en Camagüey para el nuevo curso escolar con una proyección de matrícula que sobrepasa los 98 mil alumnos.
El personal docente y los trabajadores de apoyo laboran en las escuelas para que estas vistan sus mejores galas y que el retorno a las aulas sea motivo de alegría para toda la familia.
Idalexandra Cordero Acosta, alumna de quinto grado Escuela Jesús Suárez Gayol, manifestó que se siente entusiasmada por regresar a su escuela y destacó el papel que han jugado los maestros en su formación con conocimientos que la preparan para la vida.
En este territorio del país funcionaran 67 centros internos y en ellos se trabaja con el fin de garantizar la permanencia de los estudiantes de los 13 municipios.
Según el Doctor en Ciencias Idalberto Reyes Porro, subdirector de Educación provincia Camagüey, el sector tiene la mirada puesta en que este sea un periodo académico de calidad, aun con las limitaciones de recursos que impone las actuales condiciones económicas.
Las instituciones de la enseñanza especial también se alistan para el calendario escolar y en ellas se crean las condiciones y la logística que demanda ese nivel educativo.
Responder a las estrategias de desarrollo local en la rama agropecuaria será una de las principales directrices de la enseñanza técnica y profesional, que abarca a otros sectores como el turismo y el grupo de Comercio interior que tienen la misión de formar a los técnicos y obreros calificados en aulas anexas y con el personal capacitado que disponen fruto de las alianzas entre educación y esos organismos.