Camagüey- La historia del conocido por la población camagüeyana como » Hospital Provincial» se remonta antes del Triunfo de la Revolución cubana.
Más de 16 años aproximadamente permaneció en construcción, los cuales abarcaron los gobiernos de Ramón Grau San Martín, Carlos Prío Socarrás y Fulgencio Bastista. En ese tiempo no se concretó su culminación.
Después del Primero de Enero de 1959 se reiniciaron las labores constructivas con el afán de entregarlo como regalo al pueblo agramontino. Su esperada inauguración se realizó el 14 de enero de 1962 con 700 camas, y abarcaba Hospital General y Pediátrico.
Pero ya en el año 1961 se sabía su nombre , y sería Manuel Ascunce Domenech en honor al joven brigadista asesinado por llevar la enseñanza a los rincones más recónditos de la geografía cubana. La decisión fue tomada por el grupo de médicos reunidos el 3 de diciembre de ese año. La noticia fue publicada por el periódico Adelante dos días después.
Posteriormente, se incorporaron otros servicios; algunos de ellos se reconoce en la historia institucional: en 1968 comenzó la docencia con internos; la Sala de Nefrología quedó inaugurada en 1977 donde también se realizaron otras labores de ampliación como la Sala de Terapia Intensiva e Intermedia así como la Unidad Quirúrgica; y en el año 2008 se realizó una reparación capital junto con la entrada de nueva tecnología.
El Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech es una institución muy reconocida, no solo en la provincia, sino también a nivel regional y nacional. Su impronta está cimentada sobre el trabajo de hombres y mujeres del personal médico, de servicio, estudiantil y docente. Manuel Ascunse llevó la luz de la enseñanza, y ellos hacen lo mismo, pero con la medicina.
Foto: Adelante