Nada ha sido fácil, pero aquí estamos

Este ocho de enero, los habaneros cumpliendo las medidas de prevención epidemiológica reeditarán la entrada triunfal de la Caravana de la Libertad, encabezada por Fidel.

Han transcurrido sesenta y dos años desde aquel transcendental discurso del Líder de la Revolución, en el que apuntó que la tiranía había sido derrocada y, sin embargo, quedaba mucho por hacer todavía.

 “No nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil, dijo el Comandante en Jefe, quizás en lo adelante todo sea más difícil”.

La unidad del pueblo junto al Partido y la Revolución no se agrietó. Hoy, en modo alguno vamos olvidar nuestra historia, la que tantos años de sangre y sacrificio ha costado para disfrutar la soberanía y el bienestar para todos.

Hay evidencias que marcaron hitos en la reciente historia cubana: la victoria de Playa Girón; reto de la crisis de los misiles; internacionalismo en todas sus manifestaciones; supervivencia frente al brutal bloqueo norteamericano que durante más de seis décadas ha pretendido asfixiar la economía; y el enfrenamiento a los reveses de la naturaleza.

En estos meses, la situación económica cubana es muy tensa, por los efectos de la pandemia, con impactos fuertes en el turismo y en otros sectores productivos, pero tenemos nuestra estrategia y tácticas para asegurar nuestro modelo de desarrollo económico y social, además de poner nuestras miradas perspectivas  hasta 2030.   

 Y aquí estamos, para seguir adelante en la “Caravana de la Continuidad” con el legado de Fidel, su ejemplo, optimismo, ideas y los proyectos humanistas que trascienden las fronteras.