El seguimiento a las opiniones de la población emitidas al Centro de Dirección, la atención a instituciones priorizadas, el acercamiento de productos a las comunidades y el estado actual de la Covid-19 en la región agramontina y su enfrentamiento, constituyeron algunos de los temas evaluados este miércoles por el Consejo de Defensa Provincial.
A través de los números 32- 292182 y 32- 292282 se han recibido varias preocupaciones relativas a la entrega de módulos alimenticios, en especial los destinados a las personas con 65 años de edad o más, acerca de lo cual Ariel Santana Santiesteban, presidente de la estructura de mando, indicó realizar un análisis exhaustivo para corregir posibles fisuras en el sistema de distribución.
Ante las dudas planteadas por muchos agramontinos, se aclaró que continúan abiertos los talleres de la Empresa de Servicios, y se extreman las medidas de control en las fronteras de la provincia.
También se informó del seguimiento que se le brinda a los Hogares de Ancianos, Centros de Aislamiento y de Protección Social, con el fin de optimizar las condiciones en ellos y evitar casos de enfermedades respiratorias agudas o del nuevo coronavirus como consecuencia del descuido.
Se conoció en el intercambio que se continúa el acercamiento de determinados productos a zonas apartadas para la venta, como sucedió en La Fe y La Panameña, en Vertientes; Tarafa, Residencial y la Cooperativa de Producción Agropecuaria Sabino Pupo, de Nuevitas; y la calle 8 del reparto El Modelo y El Corojo, en Camagüey.
Por otro lado, se expresó en la reunión que al 50 % se encuentra la recuperación de las afectaciones ocasionadas por la tormenta local severa de finales de abril en Florida y Carlos Manuel de Céspedes; mientras que ya se sitúan los recursos para iniciar la rehabilitación en las próximas horas de los inmuebles dañados por igual fenómeno a inicios de esta semana en Vertientes.
Reinaldo Pons Vázquez, jefe del subgrupo de Salud, dijo que se mantienen ingresados 10 casos positivos a la Covid-19 en Camagüey, sin que ninguno se reporte crítico ni ventilado, y hasta el momento se acumulan 48 pacientes que han sido diagnosticados con la enfermedad.
Insistió en los elevados índices de infestación del mosquito aedes aegypti en los municipios de Nuevitas y el cabecera, en este último con los mayores problemas en las áreas de salud Centro, Norte, Oeste y Finlay, por lo que se debe arreciar el autofocal en los hogares y colectivos laborales para destruir focos del vector.
En tanto, Carmen Hernández Requejo, al frente de la comisión de evacuación, explicó que en los 20 centros de aislamiento activos, se mantienen 415 personas, con amplia disponibilidad de capacidades.
En cuanto al enfrentamiento a las ilegalidades, se informó que se le impuso una sanción de seis meses de trabajo correccional sin internamiento, combinada con multa, a un ciudadano de Vertientes por el delito de actividad económica ilícita; mientras que se reiteran las denuncias a la línea única de la Fiscalía, relativas a las adulteraciones en la venta del pollo, y las indisciplinas en las colas.
En su habitual reunión diaria, el Consejo de Defensa Provincial en Camagüey chequeó, además, el alistamiento de tierras para la siembra, las afectaciones a la zafra azucarera por las lluvias y la distribución de los productos de la canasta básica, entre otros temas. (Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte)