Mi padre me ha enseñado a hacer las cosas bien y a entregarme a los demás

Emotivo, cargado de valores humanos y profunda relación familiar, resulta el diálogo que telefónicamente sostuvieron un grupo de periodistas del diario Juventud Rebelde con  Alejandro Báez, el hijo del doctor Félix Báez Sarría, especialista en Medicina Interna, miembro de la Brigada del Contingente Internacional Henry Reeve diagnosticado con Ébola. Como a todos en la Isla…

Leer más

“Las imágenes posibles”…

Por Moraima Borges/Televisión Camagüey Un festival de estudiantes auspiciado por la Universidad de las Artes en la ciudad de Camagüey, polemiza sobre las maneras y conceptos del audiovisual más contemporáneo, ése que se convierte en aprendizaje y referente para los que hoy se forman en el predio agramontino. Bajo el titulo “Las imágenes posibles”… se…

Leer más

Sostienen encuentro periodistas de la Televisión Camagüey con el Primer Secretario de la Provincia

La marcha del programa económico y social del territorio y el  papel de la prensa, fueron temas oportunamente debatidos en un encuentro sostenido por los periodistas de la Televisión Camagüey con Jorge Luis Tapia, Primer Secretario del Partido en la provincia. En el intercambio, donde también participaron un grupo de estudiantes de la carrera de…

Leer más

La diabetes, un flagelo en ascenso

En todo el orbe más de 347 millones de personas viven con diabetes y más de  un millón fallecen por esta causa cada año, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las alarmantes cifras, denotan el avance de la enfermedad que se caracteriza por un conjunto de trastornos metabólicos debido a concentraciones…

Leer más

“Los jóvenes de ayer y los del mañana”

Por Yarisbet Jomarrón/Televisión Camagüey Si nos remontamos al año 1923, recordaremos que ese período se caracterizó sobre todo por una gran efervescencia universitaria. Para ese entonces el Directorio Estudiantil Universitario, la Federación Estudiantil Universitaria, la realización del Congreso Nacional de Estudiantes y la figura de Julio Antonio Mella desempeñaron un papel fundamental en la creación…

Leer más

Si me dejaran oír

Ahora más que nunca añoro a aquellos gorriones que merodeaban por el tejado de mi vecina y podía divisar desde mi ventana. Su trinar me daba tanta calma y tranquilidad como el silencio decente de la anciana que sabía iba a extrañar cuando partiera definitivamente de esta tierra… Entonces todo cambió. Mis nuevos vecinos son…

Leer más

ONU: la voz que no se escucha

Por Ernesto Pantaleón Medina / Televisión Camagüey Corrían los últimos meses de 1945 y el mundo, todavía presa del terror ocasionado por la Segunda Gran Guerra, buscaba con afán el medio de evitar la repetición de un flagelo que había costado decenas de millones de vidas y había devastado a Europa. El 24 de octubre,…

Leer más

El IV Simposio homenaje a Guillén

Por Manuel Villabella/Televisión Camagüey El Centro de Estudios Nicolás Guillén, a pesar de las limitaciones económicas que confrontamos, realizó un ingente esfuerzo por mantener activo el Simposio Homenaje a Nicolás Guillén, que cada cierto tiempo se celebra homenajeando a nuestro Poeta Nacional a través del análisis de su obra universal. Este año se efectuó dos…

Leer más

El humanismo es el que los hace héroes…

Por Moraima Borges Mariscal/Televisión Camagüey El humanismo es el que los hace héroes… mi padre es más humano, más buena persona después del encierro y la experiencia de la solidaridad humana…así expreso Irmita, hija de Rene González, el Héroe de la República de Cuba en conferencia durante la Primera Convención Internacional de Radio y Televisión….

Leer más