La bitácora del Che

Cada año es necesario reflexionar sobre bitácora de la vida y quehaceres de un rebelde llamado Ernesto “Che” Guevara de la Serna. No pierde vigencia su ejemplo y abnegación: es un paradigma en los relevos de generaciones de cubanos y de los hombres  y mujeres de buena fe en el resto del mundo.

Leer más

Un Partido de Revolución

El 3 de octubre de 1965, con la formación del Primer Comité Central, quedó consolidada la unidad de todas las fuerzas revolucionarias en torno al Partido Comunista de Cuba. Sobre el tema se refirió el Presidente cubano  Miguel Díaz-Canel, en la entrevista concedida a la periodista Patricia Villegas, presidenta de Telesur. «El tema del papel…

Leer más

Allende en la memoria

Retomar los sueños de las mayorías que quedaron inconclusos por el derrocamiento y muerte del presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, es hoy la gran tarea nacional: son anhelos por una democracia real, igualdad, justicia social y derechos ciudadanos que no pueden ser contenidos indefinidamente por los dueños del dinero que aprovechando…

Leer más

La pausa en la ruta al Moncada

Hace sesenta y cinco años, al mediodía del veinticinco de Julio, el joven Fidel Castro junto a varios compañeros almorzaron en la entonces fonda  Los Venaditos, de la barriada camagüeyana de Garrido, propiedad del español Manolo González Pérez. Los viajeros unieron dos mesas y Fidel propuso que se pidiera lo mismo para todos con el fin…

Leer más

Pinturas rupestres de Camagüey

Como manifestaciones de arte del hombre primitivo, con antelación respecto a la primera referencia europea de dibujos similares, se reconocen las pinturas rupestres de las cuevas de la cordillera camagüeyana de Cubitas, en especial las de la llamada María Teresa. En 1839 se publicó en Memorias de la Real Sociedad Patriótica de La Habana un…

Leer más