Un horizonte compartido y necesario

Camagüey- En un mundo que clama por justicia social y desarrollo sostenible, la equidad de género emerge no como una mera aspiración, sino como un imperativo ineludible. No se trata de una agenda exclusiva de mujeres, más bien de un pilar fundamental para construir sociedades prósperas, justas y resilientes para todas las personas. A menudo…

Leer más

¿Ser madre es ser mujer?

Hay ideas que se nos instalan tan temprano que cuesta distinguir si son nuestras o si simplemente las heredamos sin cuestionarlas. La maternidad, por ejemplo, no suele presentarse como una elección, sino como una expectativa. Desde niñas, muchas mujeres aprenden que cuidar es parte de su naturaleza, el llamado ¨instinto materno¨, que jugar con muñecas…

Leer más

Actualización necesaria: nuevos horizontes en el Código de Trabajo

Camagüey- El panorama laboral cubano llega a un nuevo punto de inflexión con el anteproyecto del Código de Trabajo, a consulta hasta noviembre de 2025. Más allá de una simple actualización normativa, el cuerpo legal representa una reforma estructural diseñada para redefinir la relación entre el Estado, los empleadores y la fuerza laboral del país….

Leer más

Asunción y las notas pendientes que le dejó al deporte camagüeyano

Camagüey- Este sábado 22 de agosto concluyó oficialmente la segunda cita panamericana para deportistas juveniles que tuvo como sede a la capital de Paraguay, Asunción. La delegación cubana concluyó en el séptimo puesto del medallero general. Dentro de la misma participaron siete camagüeyanos de los cuales tres subieron al podio de premiaciones.   Medallero de…

Leer más

Tres motivos para un resurgir del baloncesto femenino de Camagüey

De las mejores noticias que ha dado el deporte de las canastas para Camagüey ha sido el título en la categoría escolar la más sobresaliente. Para las personas que no están dentro de la dinámica de lo que es un equipo de baloncesto en cualquiera de las provincias pudiera parecer una sorpresa. Alejados de ese…

Leer más

Protección en tiempos de abandono

En las aceras de Camagüey, entre adoquines coloniales y plazas cargadas de historia, el rostro de la vulnerabilidad se ha vuelto cotidiano. Personas de la tercera edad, enfermos mentales, migrantes internos y ciudadanos desamparados transitan sin rumbo, muchos piden ayuda, no por costumbre, sino por necesidad urgente. Lo que antes parecía excepcional se ha vuelto…

Leer más

Pss, psss… las palabras tras el acoso callejero

Cada mañana, al cruzar el umbral de la puerta, millones de mujeres activan un sistema de alerta que permanecerá encendido hasta su regreso. No se trata de imaginación, es la memoria corporal que recuerda el roce deliberado en el transporte público, el silbido que resuena como un latigazo, o el comentario disfrazado de halago que…

Leer más