Testimonio de Isabel, colaboradora de salud en Brasil
La doctora camagüeyana Isabel Varona, colaboradora cubana en Brasil, lamentó la conclusión en esa nación del programa Más Médicos, pues solo traerá sufrimiento al hermano país.
La doctora camagüeyana Isabel Varona, colaboradora cubana en Brasil, lamentó la conclusión en esa nación del programa Más Médicos, pues solo traerá sufrimiento al hermano país.
La Habana, 28 nov.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, felicitó al grupo Teatro Escambray en ocasión del aniversario 50 de la fundación de esa importante agrupación artística.
Junto al 59 aniversario de la puesta en funcionamiento el Hospital Amalia Simoni, la primera institución de salud pública inaugurada después del triunfo de la Revolución Cubana; y la conversión del Cuartel del Regimiento Militar Agramonte, en Ciudad Escolar, los camagüeyanos viven una jornada de trascendencia histórica. También hoy se cumplen los treinta años de…
El primer hospital inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro celebra cincuenta y nueve años de servicios a la población con una jornada nacional de medicina hospitalaria. En el encuentro de especialistas se presentó el capítulo camagüeyano de la sociedad cubana de aterosclerosis. Declaraciones del Dr.Eduardo Ribero Peláez, director del hospital.»Amplia Simoni»
Estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay” en la provincia de Camagüey apoyaron el regreso a Cuba de los galenos que colaboran con el programa Más Médicos de Brasil. El pronunciamiento tuvo lugar en la conmemoración del aniversario 147 del fusilamiento de los estudiantes de Medicina. VER TAMBIÉN: Monumento a…
Los hechos ocurridos el 27 de noviembre de 1871 constituyen una triste página para la historia de nuestro país y muy especialmente para la juventud cubana. Ese día fueron asesinados ocho estudiantes del primer curso de Medicina.
El programa de desarrollo integral del arroz en el país avanza, así se conoció en el Encuentro Nacional celebrado en Camagüey. Más de 139 MIL hectáreas deben sembrar los arroceros cubanos en la etapa de frío. Según trascendió en el inicio de la campaña en Granma, los pronósticos indican que cada año se puede crecer…
Fidel, Chávez y otros mandatarios y personalidades de América Latina y el Caribe presidieron la Primera Graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina el. 20 de agosto 2005. #Cuba forma médicos de todo el mundo con altísimo valor humano y con mucha calidad profesional. Por eso los médicos cubanos son #MasQueMedicos. En la actualidad se han…
La Asociación de Economistas y Contadores de Cuba en el municipio Camagüey festejó su Día, en medio de un proceso de análisis con vistas al fortalecimiento de la batalla económica que libra el país.
El tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el lugar que resguardó sus cenizas hace dos años en esta ciudad, fue la primera acción del grupo de galenos que llegó anoche a su tierra, luego de concluir su colaboración en Brasil como parte del Programa Más Médicos. Su regreso a la patria coincidió con…