Televisión Serrana, de Cuba para el mundo
Una nueva propuesta de Multivisión acerca a los televidentes a la vida de la Sierra Maestra. este reportaje abunda sobre el quehacer de televisión serrana ahora en el canal de las múltiples visiones en Cuba.
Una nueva propuesta de Multivisión acerca a los televidentes a la vida de la Sierra Maestra. este reportaje abunda sobre el quehacer de televisión serrana ahora en el canal de las múltiples visiones en Cuba.
El 10 de junio de 1898 unidades navales norteamericanas desembarcaron en Playa del Este, en la Bahía de Caimanera, en la porción oriental de Cuba, un hecho que desde ese momento marcó la vida de Cuba y especialmente de quienes allí habitan. Ofelia García Campuzano es una de estas caimanerenses que bien conoce de esta…
Intentan abordar estas líneas el total desprendimiento por lo material del legendario comandante de la Sierra Maestra, el ministro sin tachas que ante su confeso desconocimiento de un tema se dedicó por entero al estudio hasta llegar a dominar las interioridades de una esfera tan compleja como la Economía y las Finanzas; el creador del…
La ciudad repetirá como plaza rumbera con el evento bienal Rumbatéate, previsto del 8 al 11 de junio, y dedicado a los percusionistas del Conjunto Folclórico Nacional (CFN). Esta edición ofrecerá como novedad la presentación del disco Gracias a la rumba, el tercero de Rumbatá.
La Coordinadora guatemalteca de Solidaridad con Cuba agradeció hoy la incondicional e incuantificable ayuda del pueblo y gobierno cubanos ante la tragedia que vive la tierra del Quetzal, tras la erupción del volcán de Fuego el pasado domingo.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz, inicia este jueves una visita oficial a Surinam, segunda escala en su gira por naciones caribeñas, para abordar la consolidación de las relaciones bilaterales y los pasos de integración y cooperación regional.
Durante los primeros cinco meses de 2018 Cuba alcanzó la tasa de mortalidad infantil más baja registrada en su historia, con un índice de 3,9 por cada mil nacidos vivos, una décima menos que la reportada en el país al cierre del pasado año.
Camagüey es una de las provincias cubanas más destacadas en el Programa de donaciones voluntarias de sangre, al lograr alrededor de treinta mil aportes cada año, gracias al alto nivel de solidaridad ciudadana y la convocatoria de los Comités de Defensa de la Revolución y el Ministerio de Salud Pública.
Instructores de arte pertenecientes a la brigada José Martí en Camagüey llevan su arte a las escuelas de niños con discapacidad intelectual
La vida del patriota camagüeyano Ignacio Agramonte podrá ser conocida a través de las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En la provincia de Camagüey, se han desarrollado dos iniciativas con ese objetivo.