Cuba desarrolla un Observatorio Nacional de Drogas

Cuba desarrolla hoy un Observatorio Nacional de Drogas (OND), dirigido a recopilar evidencias que ayuden al diseño de políticas para la reducción de demanda y control de la oferta de estupefacientes.

El centro también proporcionará a los usuarios de la isla información respecto a la organización de servicios relacionados con las drogas y datos sobre cuestiones de interés general relativas a este problema.

De acuerdo con la viceministra de Justicia, Pilar Varona, “Cuba tiene condiciones para crear el Observatorio, que vendría a ser la herramienta para articular, evaluar, investigar y monitorear la situación concreta del país, además de centrar información específica de la evolución del comportamiento no solo en la isla, sino también en la región y en el mundo”.

Varona detalló al diario Granma que se planificó la implementación de la iniciativa en 2025, después de realizar un primer taller de acercamiento a las experiencias de los observatorios de la región y los Sistemas de Alerta Temprana.

Precisó que el segundo taller, celebrado esta semana, ofreció una mejor preparación al personal, al centrarse en aspectos relacionados con la asistencia técnica y los laboratorios forenses.

La viceministra puntualizó que se prevé inaugurar oficialmente el OND el próximo mes de julio, y subrayó que uno de los objetivos del centro es implementar un Sistema de Alerta Temprana, con el fin de tomar decisiones oportunas y tener una mayor efectividad.

Cuba mantiene una política de tolerancia cero en el enfrentamiento al tráfico ilícito de estupefacientes, y aplica con rigor y severidad su legislación al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *