Camagüey- A propósito de otro Aniversario del Movimiento Juvenil Martiano que se conmera el próximo 28 de enero, el territorio camagüeyano ha homenajeado al apóstol José Martí durante todo el mes.
La jornada está marcada por novedosas iniciativas como «Aquí vive un Héroe», el cual surgió en Camagüey y tiene como iniciativa reconocer a personalidades en las diferentes esferas de la vida cotidiana, en la educación, la salud y el deporte. Este proyecto tiene como objetivo llegar a la comunidad para reconocer a las personas no solo en el ámbito laboral, también sentir la esencia del Apóstol en los barrios, ofrecer conversatorios con los vecinos y enaltecer el quehacer de esos héroes que están desde el anonimato, y que con su labor contribuyen a dignificar la sociedad contemporánea actual.
Cabe señalar que esta iniciativa consiste en colocar una pegatina en las puertas de los hogares de cada héroe de la mano de los Comités de Defensa de la Revolución y la Unión de Jóvenes Comunistas.
«Por los senderos de la Historia» es otro de los proyectos de las celebraciones dedicado a revivir la historia local y nacional. Desde el ámbito de recorrer diferentes aristas de la localidad con la sapiencia de lo que se vive en la Cuba actual sin perder el desafío de las décadas pasadas incluyendo visitas a monumentos, tarjas, varios municipios y lugares que son epicentro del conocimiento en la provincia. Además se mantendrá un estrecho contacto con investigadores pertenecientes a la Oficina del Historiador en Camagüey.
El proyecto «Por una Sonrisa» es sin dudas una se las iniciativas más conmovedoras de la jornada en aras de buscar la tan ansiada alegría de niños, adolescentes y jóvenes. Tiene como objetivo compartir con payamédicos pertenecientes a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, la cual acompaña este tipo de actividades con el grupo de teatro «Olga Alonso». La iniciativa se desarrolla a través visitas a hospitales, y varios centros con el fin llevar el amor hasta los lugares que más lo necesitan.
Niños, embarazadas, personas en situación de discapacidad y adultos son protagonistas de canciones, poesías y juegos de participación que promueven la empatía y la felicidad en medio de la adversidad.
Se continuará con la realización de intercambios culturales, los cuales se han extendido a lo largo del presente mes como antesala de los preparativos para recibir el cronograma de actividades previstas para la fecha.
En el marco del aniversario se encuentra el reconocimiento a combatientes destacados en este 40 Aniversario de la fundación de la Asociación de Combatientes de la Revolución. Al igual que el homenaje a médicos, profesores, deportistas y artistas en aras de estimular su empeño diario.
Thailin Machado Pérez, Presidenta en funciones del Movimiento Juvenil Martiano expresó que todas estas actividades tienen como fin lograr la unidad colectiva, equidad y solidaridad entre los camagüeyanos.
La «Marcha de las Antorchas» y el desfile martiano de los más pequeños retomando los cuentos infantiles de José Martí no faltarán este mes de enero en las calles. De esta manera, desde Camagüey se plasman los valores martianos hacia el mundo.