Gestan proyecto de aguas hipotermales y minero-medicinales en comunidad de Camujiro

Camagüey- La Licenciada en Turismo Alisneyi González Socarrás ha presentado un innovador estudio sobre las aguas hipotermales y minero-medicinales de la comunidad de Camujiro, que podría transformar la oferta turística de la región. Este análisis revela el potencial de estas aguas para tratar más de 46 padecimientos, incluyendo afecciones del sistema respiratorio, reumatismo y problemas músculo-esqueléticos.

El proyecto, que busca la creación de un balneario con un diseño especializado en servicios médicos para el turismo, se plantea como una estrategia de desarrollo local que no solo beneficiaría a la comunidad de Camujiro, sino que también impulsaría la economía nacional.

Camujiro tiene un gran potencial para convertirse en un destino de bienestar, complementando las opciones de sol, playa y ciudad que ya ofrecemos. Las aguas hipotermales son un recurso valioso que puede ser aprovechado para brindar tratamientos médicos efectivos y mejorar la calidad de vida de muchas personas., afirmó González Socarrás.

La propuesta no solo busca atraer turistas en busca de relax y salud, sino que también tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible de la región, generando empleo y oportunidades económicas para los habitantes locales. La creación del balneario está diseñada para ser un modelo de turismo responsable, donde se priorice el bienestar del visitante y se respete el entorno natural.

Con este enfoque, Camagüey podría posicionarse como un nuevo referente en el turismo de bienestar en Cuba, ofreciendo una alternativa atractiva y saludable que complemente su rica herencia cultural y sus paisajes naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *