Nuevitas- Para garantizar la calidad de vida de la embarazada y el recién nacido se implementa en Nuevitas, como en toda Cuba, el Programa de Atención Materno-Infantil (PAMI), gracias al cual el país exhibe indicadores que se encuentran por encima de los países del primer mundo.
Este proyecto de salud tiene como objetivo fundamental garantizar la atención médica integral a la madre y al niño, dar seguimiento a las embarazadas consideradas de alto riesgo, y garantizar la efectiva implementación de la genética médica.
A cada mujer cubana, durante el periodo de gestación, se le realizan no menos de 17 consultas y 30 exámenes de diagnóstico para evitar que sus hijos padezcan enfermedades graves o malformaciones congénitas, además, a los recién nacidos se les vacuna contra 13 enfermedades erradicadas en el archipiélago, como Poliomielitis, Tétano, Difteria y Sarampión.
Un importante logro de este programa fue validado el 30 de junio de 2015, cuando Cuba se convirtió en el primer país del mundo en eliminar la transmisión materno-infantil del VIH y la Sífilis congénita. Resultado que, junto a la baja mortalidad infantil, avalan el empeño gubernamental por garantizar la salud del pueblo.
El PAMI constituye, sin dudas, una fortaleza para el sistema de Salud Pública en Cuba, cuyos resultados son un orgullo para los nueviteros, municipio camagüeyano que en el 2024 mantuvo en cero las tasas de mortalidad infantil y materna. (Texto y Foto: Arianna Suárez Torres/ Radio Nuevitas)