Cuando se cumplen cinco años de la desaparición física del amigo Chávez, desde el Casino Campestre, en la ciudad de Camagüey, unos cuarenta cooperantes de la salud inician el camino a la República Bolivariana de Venezuela.
La acción puede ser simbólica un día como hoy, en que toda Latinoamérica rinde homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías, calificado por Fidel como “un soldado venezolano en cuya mente germinaron de modo natural las ideas de Bolívar. Basta observar cómo transitó su pensamiento por etapas diversas del desarrollo político a partir del origen humilde, la escuela, la academia militar, la lectura de la historia, la realidad de su país y la humillante presencia del dominio yanqui. “
Sin embargo, resulta cotidiano que el mayor parque urbano del país se convierta en punto de partida de centenares médicos, enfermeros y otros especialistas que se insertan a programas Barrio Adentro, Operación Milagro, Centros de Diagnóstico Integral, Salas de Rehabilitación Integral y otros en la hermana nación sudamericana.
Según datos que podrían variar a cifras superiores, dada la masividad de la cooperación, unos tres mil 500 colaboradores del sector de la salud de la provincia de Camagüey están presentes en alrededor de 50 naciones, de ellos casi el 60 por ciento laboraría en la República Bolivariana de Venezuela.
Por tal razón, a la sombra de los árboles se reúnen este 5 de marzo de 2018:
— los cooperantes que regresan luego de las vacaciones a sus puestos de labor en variados puntos de la geografía bolivariana,
— los que reiteran la disposición de los hombres y mujeres a prestar asistencia de salud gratuita en lugares apartados, independientemente de las condiciones.
–y quienes, por primera vez, materializaran una importante etapa de su vida profesional, una misión que ha caracterizado a los servicios médicos cubanos.
Los proyectos de colaboración también se han extendido a sectores de la educación y deportes. Telesurtv destaca que Venezuela es territorio libre de analfabetismo y no hubiese podido alcanzar esta meta sin el apoyo solidario de la República de Cuba que aportó el método “Yo Sí Puedo”.
Hoy los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reunidos en Venezuela rememorarán al Líder de la Revolución Bolivariana y denunciarán las agresiones intervencionistas de los Estados Unidos.