El movimiento millonario de la ganadería camagüeyana agrupa treinta unidades productoras, encabezado por la Cooperativa de Crédito y Servicios Evelio Rodríguez, en el municipio de Jimaguayú. Esa entidad campesina se propone este año entregar DOS millones de litros a la industria láctea: el primero lo completarán en saludo al veintiséis de Julio, aniversario de los asaltos a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, y Moncada, en Santiago de Cuba.
En encuentro de los colectivos, Jorge Luis Tapia, primer secretario del Partido en Camagüey, llamó a aplicar la Inseminación Artificial para el mejoramiento genético de los rebaños y crear más áreas de pastizales, con el fin de tener más condiciones, para incrementar la producción lechera.
El dirigente partidista como imperativo en el presente año el rescate de prácticas y producciones concebidas por el Comandante en Jefe Fidel Castro para la ganadería cubana, y en especial para la camagüeyana El hacer de los ganaderos de las unidades del movimiento millonario, representa cerca del treinta por ciento de la leche entregada en la provincia hasta la fecha y once de ellas pueden lograr el millón de litros o más al cierre del año.
En Camagüey, sobresalen además las cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) “Mártires de Cascorro”, en el municipio de Guáimaro, y de Créditos y Servicios (CSS) Abel Santamaría, cercana a la ciudad de Camagüey Abel Santa María, por la eficiencia mostrada en el hacer ganadero, como litros por vaca, natalidad y calidad de la leche.
Al cierre de Mayo, en Camagüey quedarán montados ciento veinte ordeños mecánicos, de varias posiciones, los cuales se entregarán a los campesinos que sobresalgan por sus resultados productivos.