Recibió presidente cubano Raúl Castro Ruz a dirigente del Partido Comunista de China
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió hoy en La Habana al jefe del departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista de China (PCCh) Song Tao.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió hoy en La Habana al jefe del departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista de China (PCCh) Song Tao.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó este martes la vigencia estratégica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el rescate del consenso regional.
El gobierno de Estados Unidos creará una nueva Fuerza de Tarea en Internet para difundir mensajes desestabilizadores contra el orden establecido en Cuba y agredir la institucionalidad y legitimidad del gobierno, se supo hoy.
En el municipio camagüeyano de Esmeralda, uno de los más azotados en Cuba por el huracán Irma, fue inaugurado un nuevo bufete colectivo. El periodista Orestes González Casanova destaca que la apertura transcurrió en ocasión del aniversario 53 de esa prestigiosa colectividad de la abogacía.
Son 70 los años que han transcurrido desde aquel fatídico 22 de enero de 1948, cuando la clase obrera, en especial, los trabajadores azucareros, perdían a golpe de pólvora, a su máximo líder.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, fue nominado como candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Segundo Frente, en la provincia de Santiago de Cuba.
Las trece asambleas municipales del poder Popular en Camagüey aprobaron las candidaturas de los 77 delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y a los 44 diputados al Parlamento Cubano, según reportó la periodista María del Carmen Fuentes.
La Academia Cubana de la Lengua informó hoy que rendirá homenaje al aniversario 165 del natalicio del Héroe Nacional José Martí, una de las figuras más influyentes en las letras iberoamericanas.
La Casa de las Américas es ampliamente reconocida en la región y el mundo por la intensa labor cultural realizada en más de medio siglo, destacó hoy la subdirectora general de la UNESCO para Ciencias Sociales y Humanas, Nada Al-Nashif.
Con la convicción de que constituye una prioridad y una responsabilidad para el presente del país y las futuras generaciones, el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático denominado “Tarea Vida” avanza en Cuba, según destacó Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).