Ayer un puñado de hombres, hoy un pueblo entero con rumbo al futuro
El yate Granma no detuvo su marcha al amanecer del 2 de diciembre de 1956.
El yate Granma no detuvo su marcha al amanecer del 2 de diciembre de 1956.
En este Día del Locutor la Corresponsalía de Televisión de Santa Cruz del Sur, recuerda a dos colegas de la radio en ese territorio, que dedicaron la mayor parte de su vida a los micrófonos y cuyas voces vibran aún en el éter sureño.
En palabras a los jóvenes participantes en la “Tangana del parque Trillo, en defensa de la democracia socialista, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel destacó que la Revolución siempre ha sido de los jóvenes. También hizo énfasis en que la defenderemos sin aceptar injerencias.
Ante las provocaciones del llamado Movimiento San Isidro, el deporte en Camagüey mostró su total respaldo al proceso revolucionario, artífice de la mayoría de las conquistas de Cuba en las competencias atléticas.
Los sucesos en las últimas horas para desenmascarar la farsa del llamado Movimiento de San Isidro, traen a la memoria el recién aniversario de aquel 26 de noviembre de 1868, cuando en la reunión de Minas, el joven Ignacio Agramonte se enfrenta a algunos preocupados por arreglos con España, más que por el destino de…
Hay un grupo empeñado en lastimar a un país. Hay gente haciendo todo para que este año, marcado por las angustias de una pandemia mezclada con las mil vueltas de tuerca que ha experimentado el bloqueo, termine mal para Cuba. Es el modo que han encontrado para sacarse dos espinas en un acto: la desafiante…
Madre Patria, palma erguida, orgullo de Cuba, tan virtuoso tronco cargado de leyendas, de amores y desvelos en la manigua mambisa, que vuelve floreciendo Marianas de luminosas hazañas en azarosos tiempos, a la par del hombre que la contempla y admira con el corazón a galope.
Cuatro años han pasado desde tu desaparición física Comandante, pero seguimos por el camino correcto en cada obra de paso adelante, en el surco fecundo, junto a los científicos, educadores, trabajadores de la salud, en fin, a todos.
Conozco la respuesta, pero de todas formas ahí va la pregunta: ? Conoce usted esfera alguna del quehacer de los cubanos en la que no se aprecie la acción y el pensamiento creador y universal de Fidel?