Realizan Feria Comercial EXPOCAM 2018
En ocasión de la Semana de la Cultura Camagüeyana, como ya es costumbre, tuvo lugar la Feria Comercial EXPOCAM 2018, evento que clasifica como el más importante de su tipo en la provincia agramontina.
En ocasión de la Semana de la Cultura Camagüeyana, como ya es costumbre, tuvo lugar la Feria Comercial EXPOCAM 2018, evento que clasifica como el más importante de su tipo en la provincia agramontina.
La asamblea camagüeyana previa al décimo Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) reiteró los valores éticos de la profesión frente a las corrientes mediáticas que pretenden desvirtuar y desmontar nuestra Revolución y su proyecto social socialista.
Una comisión nacional verifica por estos días el proceso de perfeccionamiento de la educación cubana en la provincia de Camagüey. Sobre los aciertos de esta iniciativa hasta la fecha trata el siguiente reporte periodístico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores alerta sobre la gravedad del mensaje de arrogancia y desprecio con que el Secretario de Estado de los Estados Unidos inició una gira por varios países de América Latina y el Caribe.
Los cubanos queremos –necesitamos– internet. Y pronto. Como para ayer. Para mejorar nuestras conexiones comerciales, económicas, culturales; para estar un poco menos anclados en el siglo XX.
La ciudad de Camagüey, otrora Villa de Santa María de Puerto del Príncipe, cumple 504 años de fundada. Esta localidad ha sido declara por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Ubicadas en entornos de alto valor histórico la radio de las antiguas villas cubanas tienen el encargo de transmitir a la comunidad -que cada jornada interactúa con el patrimonio material e intangible- mecanismos para su conservación.
En exclusiva con Prensa Latina, el alto directivo del deporte de las bolas y los strikes dijo que el país debe prepararse bien para albergar el certamen regional y dar un gran espectáculo.
Sobró música e identidad nacional, desde el canto y la actuación se defendió la necesidad de promover espacios donde lo más autóctono invite a estar toda una noche sin pegar ojos.
Haber asistido al coloquio Homenaje a Eusebio Leal, celebrado en la sala Nicolás Guillén de la Cabaña, como parte del agasajo que le reserva la 27 Feria Internacional del Libro La Habana 2018, viene a revalidar la impresión común de que este hombre ha vivido la vida de muchos otros hombres.