Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey tiene nuevo rector

Camagüey- Cinco años marcaron los pasos de la Dr.C Tamara Chaos Correa como Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, institución que se convirtió en el epicentro de un sinfín de emociones que traen consigo una nueva etapa tras la entrega de mando al nuevo rector del centro el Dr. Lester Marrero Molina.

En una ceremonia cargada de emotividad y reconocimiento, la Universidad fue testigo de la transición de mando de su rectora, culminando un proceso de gestión marcado por el compromiso, la dedicación y el amor incondicional a la comunidad universitaria.

Tamara deja un legado imborrable en muchas generaciones, durante su gestión, la universidad no solo mantuvo su excelencia académica, sino que también demostró una capacidad de resiliencia y adaptación ejemplar, especialmente durante los tiempos difíciles de la pandemia de la COVID-19. Su liderazgo fue fundamental para mantener la continuidad de la formación garantizando la seguridad y el bienestar de estudiantes y profesores.

Más allá de sus logros académicos y administrativos, la Doctora en ciencias se ganó el cariño y el respeto por su cercanía, empatía y genuino interés por el bienestar de todos. Su compromiso con la formación integral de los estudiantes, su apoyo al desarrollo profesional de los profesores y su constante disposición a escuchar y atender las necesidades de todos, la convirtieron en una figura querida y admirada no solo por los galenos, sino para su Camagüey que la acogió y hoy la celebra con orgullo.

Ahora, la UCMC se prepara para recibir a su nuevo rector, el Dr Lester Marrero Molina quien asume el reto de continuar el legado de excelencia y compromiso que ha caracterizado a la institución. El nuevo rector, se dispone a enfrentar el desafío de consolidar los avances logrados, impulsar la innovación educativa y fortalecer el vínculo de la universidad con la comunidad.

La entrega de mando en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey no es solo un cambio de liderazgo, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con la formación de los futuros profesionales de la salud siempre partiendo de la experiencia de aquellos que con dedicación, valentía y mucho amor siempre serán parte de su corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *