Los Toros de Camagüey ya tienen sus cuarenta plazas cubiertas para la XLIV Serie Nacional de Béisbol, prevista para comenzar en el mes de septiembre. El mentor Vicyohandri Odelín Sanamé accedió a responder algunas preguntas para Televisión Camagüey desde su posición como mentor de la novena.
Roberto Carlos Serrano (RSC): Valoración de la conformación del equipo que ya quedó entre 32 jugadores elegibles y ocho de reserva.
Vicyohandri Odelín (VO): Se realizó la selección entre 60 jugadores y aquí están los 40 actuales, un listado que pudiera quizás sufrir variaciones de cara al congresillo técnico.
RCS: ¿Qué caracteriza a este equipo?
VO: Pienso que la ofensiva es lo que caracteriza al grupo; la parte del pitcheo está un poco más débil, pero pienso que con el «juego a juego» van a ir subiendo su nivel.
RCS: A propósito de la fortaleza en la ofensiva, ¿ya tiene pensado una alineación oficial?
VO: Ahora mismo no puedo hablar de una alineación, pero próximamente debe definirse. Hasta el momento lo más difícil es ver quién sería el segundo bate que pudiera estar entre Marcos Torres y Leonel Moas.
RCS: ¿Se ha pensado ya en una rotación posible para el cuerpo de lanzadores y también en los roles dentro de los relevos?
VO: Los que encabezan en el pitcheo y que pueden abrir los partidos van a estar en el orden de José Ramón Rodríguez, [Dariel] Góngora, este año se suma Riquelme Odelín, y también está [Rodolfo] Sorís, a los demás por supuesto se les va a probar en los diferentes roles y según su rendimiento pudieran tener una función fija.
RCS: Llama también la atención que entre jugadores regulares y de reserva aparecen los de la preselección del equipo Cuba sub-18.
VO: Son muchachos que tienen muy buena perspectiva y merecen estar dentro de la lista de 40.
Dos camagüeyanos en la preselección nacional de menores de 23 años:
– Marcos Torres. Jugador de cuadro y receptor titular
– Riquelme Odelín. Lanzador y líder de rotaciónLos más destacados de los Toros en la VIII edición de la serie de la categoría.#Cuba pic.twitter.com/iVfvhYzjtW
— Roberto Carlos Serrano (@rcserrano97) August 4, 2025
RCS: ¿Por qué la ausencia del receptor Huber Sánchez, que jugó la serie provincial?
VO: En el caso de él, regresó a su provincia.
RCS: También hay otros jugadores que no fueron incluidos en la nómina y se ha debatido acerca de ellos en redes sociales; llama mucho la atención el caso del jugador de cuadro Henry Quintero, que aparece ahora como jardinero del equipo de Las Tunas.
VO: El tema de Henry Quintero se valoró, pero en esa área el equipo está bastante bien.
RCS: Respecto a jugadores que han tenido una trayectoria positiva reciente, como en el caso de Frank Madan en el área de lanzadores, ¿a qué se debe su ausencia?
VO: Frank Madan está con su contrato independiente en Italia y no se ha reportado para jugar con el equipo.
RCS: Otro de los jugadores de los cuales se ha hablado es el caso del jardinero Dariel Álvarez.
VO: Está dentro de los casos de los que pueden venir a jugar desde el extranjero, en algún momento de la temporada si su forma deportiva es la óptima pudiera subir al róster.
RCS: ¿Qué otros jugadores con similares características pudieran dar la sorpresa?
VO: Tenemos un muchacho llamado Reynaldo Almanza, pudiera ser una incorporación importante teniendo en cuenta que tiene fuerza, así lo ha mostrado en la Serie Provincial. Va a estar incluido en el equipo y esperemos a ver qué hace.
RCS: Llega una nueva temporada de la pelota nacional. ¿Iguales son las expectativas del equipo?

El objetivo nuestro es clasificar, va a ser difícil teniendo en cuenta que hay similitudes con respecto a la temporada anterior en cuanto al formato, pero vamos a luchar.
Vicyohandri Odelín Sanamé sustituyó en el banco de dirección a Marino Luis Márquez quien en la XLIII Serie Nacional de Béisbol no pudo clasificar. Junto a su equipo de trabajo tienen la tarea de lograr una alineación efectiva en la producción de anotaciones, elemento más llamativo a la hora de realizar los análisis de la mayoría de las derrotas que dieron al traste con la eliminación el pasado año.
El empuje de jugadores jóvenes que posibilitaron resultados positivos en el campeonato nacional juvenil (alcanzaron la medalla de bronce) y en la VIII Serie Nacional sub-23 (quedaron en el cuarto lugar) dan motivos a los aficionados para soñar con un lugar decoroso y quizás con la primera clasificación a la Liga Élite. (Foto: Archivo)