Camagüey- Como parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Cultura Cubana, el Centro Provincial del Libro y la Literatura organizó una exposición en la filial de la Fundación Nicolás Guillén, dedicada a la figura emblemática de Jorge Santos Díaz, conocido como «el pintor de la ciudad«. Este evento no solo celebró su legado artístico, sino que también sirvió como plataforma para reflexionar sobre su labor como defensor e historiador de las artes visuales en Camagüey.
Durante el encuentro, artistas, críticos y entusiastas del arte se reunieron para dialogar sobre la influencia del pintor Santos Díaz en la escena cultural local. Su compromiso con la promoción y conservación de las artes visuales camagüeyanas ha dejado una huella indeleble en la comunidad. A lo largo de su carrera, este artista fue un ferviente defensor de los valores artísticos de la región, resaltando la riqueza cultural que caracteriza a Camagüey.
La conversación también se centró en la historia de la escuela de artes camagüeyanas, un semillero de talentos que ha dado vida a grandes figuras del arte visual cubano. Los asistentes compartieron anécdotas y recuerdos sobre los artistas que han surgido de esta institución, destacando su impacto en el desarrollo cultural de la ciudad y más allá.
Este evento es un recordatorio del papel fundamental que juegan los artistas en la construcción de nuestra memoria cultural y en la promoción del arte como un vehículo de expresión y reflexión social. La figura de Jorge Santos Díaz perdura como un faro para las futuras generaciones de creadores en Cuba.