Un espacio para el Che en la Universidad de Camagüey

Foto cortesía de la cátedra

El estudio de la obra del Che es una línea importante para la Universidad de Camagüey. La Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara, con sede en la Facultad de Ciencias Económicas, persigue la investigación y la formación moral sobre la base del pensamiento guevariano.

 

Estudiantes y profesores de la casa de altos estudios enfocan su trabajo hacia la presencia del guerrillero heroico en las distintas esferas de la sociedad. Entre las investigaciones realizadas destaca el seguimiento al accionar y vigencia de esta figura histórica en el territorio camagüeyano.

 

Darlin Rodríguez Peña, presidenta de la Cátedra expresó que un objetivo principal es encontrar a la figura del Che. Para lograr esta premisa recurren tanto a la investigación académica como a la aplicación de principios guevarianos como la solidaridad, el humanismo y el altruismo.

 

«No solo es conocerlo, sino a tratar de tomar su ejemplo ante circunstancias y experiencias. Un compromiso es avanzar en el cumplimiento y la responsabilidad de una misión fundamental para nosotros, la cuales es formar personas para defender el bienestar de la Humanidad», agregó.

 

El proyecto desarrolla varias líneas específicas de trabajo, entre ellas: eventos especializados, intercambios de experiencias y conmemoración de fechas históricas. Por otra parte, se potencia el accionar de la producción científica asociada a los asuntos económicos y sociales reflejados en el pensamiento del Che.

 

Además, los miembros de la Cátedra se vinculan a diferentes actividades; en este sentido destaca el apoyo al centro de aislamiento de la Universidad, proyectos comunitarios y trabajos productivos. Formar parte de estos procesos, más que una cuestión de solo vincularse, es llevar los principios guevarianos al máximo nivel.

 

La figura de Ernesto Guevara de la Serna representa un paradigma valioso debido a la profundidad y actualidad de su pensamiento. Su estudio desde la Universidad Ignacio Agramonte garantizará una vigencia, no solo para la comunidad estudiantil actual, sino para todas las generaciones de cubanos.