Durante los últimos nueve días Camagüey muestra una tendencia a la disminución en la tasa de incidencia de la COVID-19 en un 31.7 por ciento, lo cual ubica al territorio en una mejor situación, por lo que prosiguen las medidas aplicadas hasta el momento para no revertir tal manifestación.
El doctor Reinaldo Pons Vázquez, jefe del subgrupo de Salud del Consejo de Defensa Provincial, explicó que solo el municipio cabecera, con un 78.7 por cada cien mil habitantes; y Minas, con 21.8, evidencian índices por encima de 20.
En el análisis diario correspondiente a este lunes, Ariel Santana Santiesteban, presidente de la estructura de dirección y mando, se interesó por la situación específica en cada una de las zonas de defensa de la capital agramontina, al tiempo que chequeó otros aspectos que marcan el panorama epidemiológico y económico de la región.
Daniel Fuentes Milanés, máximo representante de ese órgano en el municipio de Camagüey, agregó que se mantienen las áreas hoy establecidas con el sistema de vigilancia reforzada y de restricción de movimientos; en tanto se realizan estudios de PCR en lugares identificados con riesgos, como los repartos San Francisco y Villa Mariana.
Por su parte, Carmen Hernández Requejo, al frente de la Comisión de Evacuación, explicó que mil 013 personas permanecen en 40 centros de aislamiento, entre las que se encuentran más de trescientos contactos de casos positivos y una cifra superior al centenar de viajeros residentes en el país y en el exterior, en las diferentes instituciones habilitadas para ellos.
Otros asuntos evaluados fueron la marcha de la recuperación de los daños ocasionados por la reciente tormenta local severa y la deficiente higiene en algunos puntos de la Ciudad de los Tinajones.
También se revisaron varias preocupaciones de camagüeyanos con los representantes de los organismos correspondientes, como las aglomeraciones en unidades comerciales lo que pudiera ocasionar un rebrote si no se transforma tal comportamiento. (Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte)