Con total normalidad y apego a la Ley 127, Ley Electoral, transcurre en Camagüey la segunda vuelta de las elecciones en más de medio centenar de circunscripciones para definir a sus delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Tal y como está establecido, desde bien temprano las autoridades ocuparon sus mesas en los 226 colegios y procedieron al acto de inicio a las 7:00 de la mañana con la muestra de las urnas vacías, el sellado de las mismas y luego comenzó la votación.
Mariano Basulto Pérez, presidente del Consejo Electoral Provincial, explicó que se aprecia concurrencia para ejercer el sufragio, se cumple el sistema de partes y fluyen las comunicaciones para el procesamiento de la información.
Destacó que es esta una jornada de reafirmación patriótica, cuando se cumplen seis años del descanso eterno en Santa Ifigenia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, artífice del sistema electoral cubano y de los Órganos Locales del Poder Popular.
Recordó que son los delegados la base de la democracia en el país, seleccionados con transparencia y limpieza por el pueblo, desde la nominación hasta la elección de esos representantes, tal y como sucede este 4 de diciembre.
Posterior a este momento corresponde la capacitación y preparación de las autoridades y de los Consejos Electorales con vistas a las reuniones constitutivas del 17 de diciembre, en las que quedarán conformadas las 13 Asambleas Municipales del Poder Popular y sus respectivas direcciones.
Hasta las 6:00 de la tarde de este domingo están convocados a asistir a las urnas más de 85 mil camagüeyanos en nueve municipios en la segunda vuelta de los comicios parciales.(Foto: Yamylé Fernández Rodríguez/ Radio Reloj. Caicatura OSVAL/https://mirajovencuba.wordpress.com)
EN TODA CUBA
Tras la jornada electoral del pasado domingo 27 de noviembre, 11 502 circunscripciones en Cuba definieron, en primera vuelta, a su próximo delegado, en tanto en 925 se retomará hoy el proceso, informó la presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro Gutiérrez.
Para ser electo, un candidato debe recibir el 50 por ciento más uno del total de votos y ejercerá su mandato, de forma no profesional, por cinco años, aseguró el CEN.
Las provincias con mayor cantidad de circunscripciones a segunda vuelta son La Habana (191), Santiago de Cuba (146) y Guantánamo (98)