Deporte camagüeyano: entre verano y Juegos Escolares Nacionales

Camagüey- El territorio agramontino se prepara para acontecimientos deportivos de interés. Sin dudas, el elemento más importante en los próximos meses será la celebración de la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionale donde Camagüey auspiciará dos eventos: el atletismo y la gimnasia rítmica.

Roberto Ramos, jefe del Departamento Provincial de Alto Rendimiento informó que aún no están definidas las categorías en varias prácticas donde la provincia tendrá representación. Tampoco existe una fecha definida para las competencias que tendrán lugar en suelo agramontino. Aclaró, además, que en la jornada de este viernes el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación en el territorio sostendrá una reunión de conjunto con la representación del Ministerio de Educación para las coordinaciones. Las sedes están casi listas para albergar las competencias, dígase la pista Rafael fortun Chacón y la Sala Polivalente de igual nombre, así como los dormitorios.

Respecto a la presencia de una visita de control de la medicina deportiva a Camagüey, la provincia fue evaluada de lista para la celebración de los Juegos Escolares desde el punto de vista médico, así resaltó el director provincial de deportes, Iosvanis Urizarri Socarrás.

La recreación prepara un plan de actividades con la mirada puesta en el inicio del verano, así afirmó la responsable del área,  Janet Quesada Hidalgo. En el dialogo, expuso un calendario preliminar donde se incluyen el inicio de la etapa estival para el organismo en Sibanicú, el venidero 27 de junio; el tercer domingo del mes de julio, en ocasión del Día de los Niños, la sede provincial será el municipio de Florida. Otras efemérides de connotación en el mes de agosto tendrán por sedes a Sierra de Cubitas, Nuevitas y Minas acogerá el cierre de la etapa estival el día 31.

Dentro de las actividades tradicionales se encuentran los planes de la calle, cursos de superación y el funcionamiento de piscinas que hasta este momento están declaradas como listas: una en el poblado de Lugareño, para los habitantes de Minas y otra en la cabecera provincial.

El departamento de superación, a través de su jefa Odalis Perú López, presentaron algunos datos interesantes sobre la mano de trabajo que compone el Inder provincial. Hasta la fecha alcanzaron más de 100 trabajadores la categoría docente y uno llegó a la de experto. Añadió la responsable de área que se desarrollan encuentros científicos de base con el objetivo de seleccionar los mejores trabajos que representen a la provincia por cada deporte en medio de los venideros Juegos Escolares. Esto se debe a una convocatoria especial a propósito de la edición número 60.

La subdirectora Janet Castellón informó que el próximo 10 de junio tendrá lugar la filmación del evento Cubaila desde las 9 de la mañana. Además puntualizó sobre los preparativos de una antorcha que realizará recorridos por toda la provincia desde el 13 de junio, en Guáimaro, hasta el primero de julio, cuando se encienda el pebetero en la plaza San Juan de Dios de la capital provincial para dar la bienvenida a los protagonistas de los Juegos Escolares. En ese momento está planificado también el retiro oficial del deportista de hockey sobre césped Damián Valero.

Por Roberto Carlos Serrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *