Camagüey a las puertas del Festival Nacional de Radio

Camagüey- Camagüey es la sede  de la 36 edición del Festival Nacional de Radio, una elección a partir de los destacados resultados obtenidos en la pasada edición, reafirmando su compromiso con la excelencia en el medio radial cubano.

Yuzaima Cardona Villena, Directora General de la Radio, y Pedro Cruz Moisés, Director Provincial de Radio, explicaron que el evento tendra lugar del 4 al 7 de junio, tras los ya culminados festivales provinciales en todo el país.

Con más de 600 obras en concurso, acercándose a las 700, esta edición supera la participación del año anterior, consolidando el crecimiento y la diversidad de propuestas dentro del panorama radiofónico nacional. La competencia abarcará 58 categorías, incluyendo 10 grandes premios, además de categorías individuales y premios colaterales otorgados por organizaciones como la FMC, UNEAC, AHS y Ciencia y Técnica.

El evento teórico, una de las piezas clave del festival, abordará temas de relevancia para el desarrollo del medio. Entre ellos, el uso de la inteligencia artificial en la radio cubana, con un panel conformado por cinco ponencias provenientes de distintas provincias. También se discutirá la comunicación política, con análisis desde diversas emisoras y enfoques multidisciplinarios.

La formación de jóvenes radialistas tendrá un espacio especial, destacando la categoría que busca premiar la Radio Universitaria, vinculada esta vez al concurso Antonio Yoga In Memoriam.

El festival busca potenciar la creación de contenidos para Internet, adaptándose a las nuevas dinámicas de consumo y producción radiofónica. Además, contará con una delegación internacional, con cuatro participantes extranjeros ya confirmados, quienes contribuirán al intercambio de experiencias y conocimientos.

El jurado, compuesto por 30 profesionales de todas las provincias, sesionará en La Habana del 19 al 23 de mayo, evaluando las obras finalistas antes del inicio del evento en Camagüey.

La programación incluirá actividades culturales complementarias, enriqueciendo la experiencia de los asistentes. La ceremonia de apertura se celebrará el 4 de junio, dando la bienvenida a los invitados, mientras que el día 5 se ofrecerá un concierto de Álvaro Torres. Las galas de premiaciones los días 6 y 7 reconocerán a los mejores exponentes del certamen, incluyendo la entrega de distinciones 511 por parte de la AMPP de Camagüey.

Con 200 participantes, de los cuales 50 son camagüeyanos y 150 provienen del resto del país, el festival reafirma su papel como espacio de convergencia para la radio cubana. La presencia de premios nacionales, tanto en el jurado como entre los invitados, garantiza un alto nivel de análisis y debate sobre el futuro del medio.

Camagüey, con su tradición cultural y su compromiso con la excelencia radiofónica, se convierte en el escenario ideal para esta nueva edición del festival, consolidando su posición como referente en la producción y difusión de contenidos radiales en Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *