Estados Unidos: ¿preocupado por médicos de Cuba?
Mientras #EstadosUnidos ataca a países en vez de atacar al #coronavirus, #Cuba comparte sus médicos con otras naciones afectadas por la pandemia.
Mientras #EstadosUnidos ataca a países en vez de atacar al #coronavirus, #Cuba comparte sus médicos con otras naciones afectadas por la pandemia.
En Cuba existe un responsable plan de prevención y control que nos protege. Lavarse las manos es lo fundamental, han reiterados expertos de Cuba y del mundo como medida preventiva fundamental para cerrarle la entrada al nuevo coronavirus. No está de más, sin embargo, apuntar una medida también preventiva para tenerla en cuenta en caso…
El Instituto de Medicina Tropocal Pedro Kourí, el cual es centro de referencia para la prevención antiviral dispone de todos los recursos humanos y materiales para futuros diagnósticos de la enfermedad COVID-19.
En el día de hoy se confirma en el Centro Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), un nuevo caso positivo al Nuevo Coronavirus SARS CoV-2. Se trata de un cubano residente en Santa Clara, provincia de Villa Clara, esposo de una ciudadana boliviana radicada en Milán, Región de Lombardía, Italia,…
Los jóvenes villaclareños alzan su voz en compromiso con la patria y a la Revolución.
La fábrica textil Carlos Simón, de este municipio de Sancti Spíritus , asume la confección de 20 038 nasobucos para prevenir la COVID-19, como parte de los preparativos del país ante la posible entrada de esta enfermedad. Las operarias trabajan horas extra en ese encargo, cuyo diseño resulta totalmente diferente a otras mascarillas elaboradas para…
Con el objetivo de aumentar la cultura referente al #CoronaVirus y la creciente amenanza que representa a nivel internacional. La Central de Trabajadores de #Cuba (CTC) convocó desde este lunes 9 de marzo de 2020 a realizar audiencias públicas sobre este virus. Autoridades sanitarias cubanas informan que no se reportan hasta el momento casos positivos…
El gobierno de #Cuba atiende de forma priorizada el funcionamiento de los Centros de #ProtecciónSocial para la Atención a las #PersonasConConductaDeambulante. Un tema analizado en el reciente chequeo al Programa de Prevención, Asistencia y Trabajo Social encabezado por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. La mayor de esas instituciones está en La Habana.
El Programa de Pequeñas Donaciones, del Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, de conjunto con la Cooperativa Taxis-Cuba, desarrollan el Proyecto “Mitigación de los efectos del cambio climático con el uso de triciclos eléctricos para la transportación de pasajeros en La Habana”.
En Cuba, 91 MIL 609 plazas, más de 3 MIL 600 con respecto al año anterior, conforman el plan de ingreso a la Educación Superior para el próximo curso escolar 2020-2021.