Amores que trascienden
En el centenario de la muerte de Amalia Simoni, la digna esposa del Mayor General mambí Ignacio Agramonte, anima recordar las cartas cargada de amor entre los jóvenes principeños, sentimientos patrióticos y los hijos.
En el centenario de la muerte de Amalia Simoni, la digna esposa del Mayor General mambí Ignacio Agramonte, anima recordar las cartas cargada de amor entre los jóvenes principeños, sentimientos patrióticos y los hijos.
Escuchar debates sobre cambio climático es mucho más frecuente que 20 años atrás, quizás porque constituye este una realidad que ya no puede ser omitida. Hoy, está justo frente a nuestros ojos y forma parte de la cotidianidad.
Un combatiente afgano es un ser humano sobrio, casi ascético, que con unos sorbos de agua, alguna galleta y quizás un trago de té, se mantiene en plena forma física, capaz de rendir al máximo durante interminables jornadas.
Quizá alguno lo creyó utopía, irrealizable proyecto el de fundar sobre la estructura de un país subdesarrollado y marcado por los cercos de los poderosos del mundo, una nación orgullosa de su capital científico y técnico. Pero Fidel, el veedor de futuros nobles y certeros, no se equivocaba. Cuba podía ser tierra de mujeres y…
Los bayameses prefirieron quemar la ciudad antes que entregarla de nuevo a los españoles.
Durante la ronda de conversaciones migratorias efectuada en Washington el pasado 11 de diciembre, las delegaciones de Cuba y Estados Unidos coincidieron en reconocer la repercusión positiva que ha tenido la Declaración Conjunta suscrita el 12 de enero del 2017 y, específicamente, la eliminación de la política de «pies secos-pies mojados» y del «Programa de…
Poco antes de la medianoche, el 8 de enero de 1992, siete antisociales que intentan robar una lancha para huir a los Estados Unidos, sorprenden en la Base Náutica de Tarará a cuatro combatientes del Ministerio del Interior (MININT), a los que, luego de maniatar, balacean salvajemente.
Por décadas, el ADELANTE ha sido como la concepción martiana de “estar siempre como los correos antiguos, con el caballo enjaezado, la fusta en la mano, y la espuela en el tacón” llevando a cada rincón de la provincia el mensaje de la Revolución que lo fundó el día doce del enero triunfal de 1959.
Quién dudaría de que 2017 fue uno de los peores años para la agricultura y la ganadería en Camagüey desde el punto de vista material, debido a la intensa sequía que afectó al territorio durante una buena parte de ese lapso, y el devastador huracán Irma, que dañó miles de hectáreas de cultivos y destrozó…